El INE comparte los datos relevantes sobre el acceso a la salud en Paraguay
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta los datos sobre el acceso a la salud en Paraguay, de acuerdo a los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024.
El porcentaje de la población con acceso a la salud, es decir, las personas que estuvieron enfermas o se accidentaron y consultaron en locales de salud, fue de 75,6% en el año 2024. En el área urbana el porcentaje llegó a 78,5% y en el área rural, a 71,3%.
Por otro lado, los datos relevados muestran que el porcentaje de la población con seguro médico alcanzó el 28,6 % en 2024. Uno de los aspectos que se destacan es la diferencia en la cobertura médica entre zonas urbanas y rurales. En las ciudades, un porcentaje significativamente mayor de la población cuenta con seguro médico en comparación con las áreas rurales.
Los datos específicos revelan que, en las zonas urbanas, el 36,2 % de la población tenía seguro médico en 2024, en contraste con el 16,1% en las áreas rurales.
Este estudio no incluye los departamentos Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.