El INE y el MDS trabajan para mejorar la focalización de las políticas públicas
Este miércoles, autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de fortalecer la investigación sobre indicadores sociales que permitan mejorar la focalización de programas y la toma de decisiones en políticas públicas.
Por parte del MDS participaron la viceministra de Protección y Promoción Social y Económica, María Ester Jiménez; la directora de Tekoporã, Rosana Duarte; la directora general de Programas y Proyectos, Cinthia Arrúa; y la directora de Registro de Prestaciones Sociales, Lilian Meza.
En representación del INE estuvieron el director nacional, Iván Ojeda; la directora general de Producción Técnica Estadística, Norma Medina; la directora de Estadísticas Demográficas, Mirian Llano; la directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida, Nancy Cano; y el jefe del Departamento de Estadísticas Ambientales, Celso Ovando.
Durante el encuentro, se resaltó la importancia de contar con datos precisos para la adecuación de programas y proyectos sociales, así como para mejorar la labor y las acciones gubernamentales. En este sentido, la viceministra Jiménez destacó el rol fundamental del INE en la generación de información clave para la focalización de políticas dirigidas a los sectores más vulnerables.
Por su parte, el director del INE, Iván Ojeda, expresó el compromiso del instituto en seguir trabajando con rigor científico para la producción de datos confiables que sirvan a la toma de decisiones estratégicas. Asimismo, se mencionó el respaldo de la comunidad internacional a la labor del INE en este ámbito.
Ambas instituciones coincidieron en la necesidad de avanzar en nuevas dimensiones de estudio social, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y generar un impacto positivo en la población.