El INE y la UNA encaran en forma conjunta una conferencia para promover el uso de las estadísticas oficiales
El Instituto Nacional de Estadística (INE), en colaboración con el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), aúnan esfuerzos y encaran la realización de una conferencia denominada “UNA mirada a la estadística y los datos”.
Dicho evento, que se llevará a cabo este jueves 3 de abril en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas, campus de la UNA, en San Lorenzo, a partir de las 10:00 horas; tiene como objetivo principal promover el uso de los datos de estadísticas oficiales del país como insumos para la toma de decisiones basadas en evidencias, en el marco del fortalecimiento de acciones conjuntas de cooperación interinstitucional para la mejora continua de la gestión.
También se apunta a explorar el uso potencial de los datos provenientes del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 y las facilidades que ofrece del Portal Geoestadístico del Paraguay como herramienta para la gestión institucional.
Se desea además fomentar la sinergia de buenas prácticas entre el ámbito académico y la institución responsable de la producción y difusión de estadísticas oficiales del Paraguay.
Se pretende igualmente propiciar espacios de análisis crítico con base al debate informado sobre las estadísticas educativas actuales, sus avances y desafíos en el ámbito académico.
Presidirán el encuentro el director nacional del INE, Iván Ojeda; así como la rectora de la UNA, Zully Vera. Entre los expositores principales figuran en director nacional del INE, así como Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística; Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; así como Mirian Llano, directora de Estadísticas Demográficas y Milcíades Brítez, especialista en demografía.
Entre los temas a desarrollarse se encuentran las buenas prácticas y productos estadísticos desarrollados por el INE, el CNC y la FACEN de la UNA, basados en aspectos de relevancia para el ámbito de las ciencias estadísticas y su injerencia en la academia.
Se prevé la participación de decanos, vicedecanos, directores generales, directores de Planificación, directores de Aseguramiento de Calidad, directores de Comunicación y equipo técnico de la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD), representantes del Departamento de Estadística (FACEN), entre otros actores de la UNA.