Noticias & Actividades

El director nacional del INE expuso en foro internacional sobre el IPM y su impacto en proyectos clave del Gobierno

Por: Admin | Publicado en fecha: 27-03-2025

Este miércoles el director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, participó como expositor, de forma virtual, en el Programa de Educación Ejecutiva de Alto Nivel sobre el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), organizado por la Oxford Poverty & Human Development Initiative (OPHI) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este evento, celebrado los días 26 y 27 de marzo, reunió a líderes de América Latina y el Caribe para fortalecer el uso del IPM en la formulación de políticas públicas.
Durante su intervención, destacó el rol del IPM como herramienta fundamental para el diseño y monitoreo de proyectos emblemáticos del Gobierno de Paraguay, permitiendo una focalización más eficiente de los programas sociales y una mejor asignación de recursos. Subrayó que el IPM mide dimensiones clave como salud, educación y calidad de vida, lo que permite proporcionar una visión integral de las condiciones de los sectores más vulnerables del país.
El director del INE resaltó cómo Paraguay está avanzando en la implementación del IPM dentro de sus estrategias gubernamentales, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar que los datos generados por el IPM sean utilizados de manera efectiva en la toma de decisiones.
El evento contó con la participación de expertos internacionales, como Sabina Alkire, directora de OPHI, y Gonzalo Hernández Licona, director de la Red de Pobreza Multidimensional de OPHI, quienes compartieron experiencias sobre la aplicación del IPM en diversos contextos.
Con esta participación, Paraguay reafirma su compromiso con la reducción de la pobreza multidimensional, apostando por herramientas innovadoras para fortalecer la gobernanza, la rendición de cuentas y la transparencia en las políticas sociales.