Noticias & Actividades

Por primera vez, Paraguay será sede del 32º periodo de sesiones de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Estadísticas Agrícolas (LACCAS)

Por: Admin | Publicado en fecha: 24-03-2025

La Comisión Latinoamericana y del Caribe de Estadísticas Agrícolas (LACCAS, por sus siglas en inglés), una instancia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebrará su 32º periodo de sesiones, por primera vez en Paraguay, del 26 al 28 de marzo en el hotel Crowne Plaza de Asunción. El evento, que reunirá a representantes de 22 países, es coordinado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Oficina de FAO de América Latina y el Caribe, FAO en Paraguay y el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Esta Comisión reúne a países miembros de América Latina y el Caribe, representados por altos funcionarios de estadística, quienes son responsables del desarrollo de estadísticas alimentarias y agrícolas en sus respectivos países.

Del acto de apertura, previsto para las 9:00 horas del miércoles 26, participarán el Director Nacional del INE, Iván Ojeda; el Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez; el Estadístico Jefe y Director de la División de Estadística de la FAO, José Rosero Moncayo y el Representante de FAO en Paraguay,  Iván Felipe León Ayala.

“La Comisión de América Latina y el Caribe para las Estadísticas Agrícolas es el mayor espacio que existe a nivel regional para avanzar en los métodos y prácticas con las que se levantan, analizan y se diseminan estadísticas del sector. Es un espacio de discusión y de compartir experiencias que nos lleven a mejorar la cantidad y calidad de los datos disponibles para guiar la política pública”, explicó José Rosero Moncayo, Estadístico Jefe y Director de la División de Estadística de la FAO.

El director nacional del INE de Paraguay, Iván Ojeda, destacó este encuentro regional como un hito para el país: “Esperamos explorar las últimas innovaciones y compartir valiosas experiencias regionales en el ámbito de las estadísticas agrícolas. Nos honra ser, por primera vez, la sede de este destacado encuentro internacional y de alto perfil técnico, un hito histórico para nuestro país. Confiamos en que los participantes podrán enriquecer sus conocimientos y adquirir herramientas prácticas para fortalecer las políticas públicas y, que estas redunden en la mejora de la calidad de vida de la población".

Este encuentro, celebrado cada dos años, sitúa al Paraguay en un rol protagónico como país anfitrión y ofrece un espacio para discutir cuestiones críticas relacionadas con los sistemas nacionales de estadísticas agrícolas. Cada sesión da como resultado recomendaciones que impulsan proyectos de desarrollo de capacidades en toda la región.

Los temas destacados de la agenda de esta sesión son los desarrollos e innovaciones recientes relacionados con: las actividades de la FAO en la región de América Latina y el Caribe desde 2023, los indicadores de los ODS bajo la custodia de la FAO, los balances alimentarios, los censos agrícolas, los indicadores de ciencia y tecnología agrícolas (ASTI) y las estadísticas de los sistemas alimentarios.  

La sesión será precedida por una reunión del Grupo de Trabajo Regional sobre Estadísticas Agrícolas en el marco de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la CEPAL, que se centrará en el estado actual del muestreo de marcos múltiples para las estadísticas agrícolas y las acciones regionales para apoyar a los países en el desarrollo y mantenimiento de estos marcos.
 

Países participantes del 32º periodo de sesiones

Se espera la participación de representantes de 22 países miembros de LACCAS, compuesto mayormente por las Oficinas Nacionales de Estadística y los Ministerios de Agricultura de los diversos países. Además se contará con la presencia de altos funcionarios de FAO de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe (RLC), la Oficina Subregional para el Caribe (SLC), la sede de la FAO en Paraguay y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los 22 países miembros de LACCAS que estarán presentes son: Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Uruguay.