El INE proporciona datos sobre acceso a agua mejorada y saneamiento mejorado
Hoy se recuerda el Día Mundial del Agua y desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se dan a conocer datos sobre acceso a saneamiento mejorado y acceso a agua mejorada, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024.
De unos 1.700.836 hogares a nivel país, el 92,0% tiene acceso a saneamiento mejorado. Se define saneamiento mejorado a la deposición de efluentes cloacales mediante la utilización de los siguientes sistemas sanitarios: inodoro conectado a red pública, inodoro conectado a pozo ciego (con o sin cámara séptica).
El 92,5% de los hogares a nivel país tiene acceso a agua mejorada. Se define acceso a fuente de agua mejorada al abastecimiento de agua a través de ESSAP, SENASA o Junta de Saneamiento, red comunitaria, red o prestador privado, pozo artesiano, agua de lluvia, 20% de pozo con bomba, 20% de pozo sin bomba.
Al desagregar por área urbana y rural, se tiene que, en el área urbana, el 97,7% de los hogares tiene acceso a saneamiento mejorado y el 94,7% de los hogares a agua mejorada.
En cuanto al área rural el 82,7% de los hogares tiene acceso a saneamiento mejorado, mientras que el 88,9% de los hogares tiene acceso a agua mejorada.
Los resultados de la EPHC no incluyen los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas. Las estimaciones del volumen de viviendas provienen del propio diseño muestral de la encuesta.