El INE y el Viceministerio de Transporte coordinan acciones para mejorar cobertura del transporte público
En el marco de una reunión de trabajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abordaron estrategias para utilizar datos demográficos para proyectar mayor cobertura del transporte público en la zona metropolitana.
Por parte del Viceministerio de Transporte, participaron Julio Galiano, coordinador de Transporte, y Fernando Haidar, jefe del Departamento de Análisis Técnico.
En representación del INE, estuvieron presentes el director nacional, Iván Ojeda, acompañado del equipo técnico de la Encuesta de Movilidad, conformado por Alberto Duarte, jefe del Departamento de Metodología y Muestreo; Lourdes Leguizamón, jefa de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC); Elizabeth Lugo, jefa de Encuestas Sociodemográficas y de Condiciones de Vida; y Gladys Ocampo, jefa del Departamento de Diseño Conceptual.
Durante el encuentro, los representantes del Viceministerio de Transporte explicaron que trabajan en la planificación de aumentar la cobertura del servicio de transporte público en el área metropolitana, para lo cual resulta fundamental conocer la densidad poblacional. Esta información permitirá determinar la cantidad de buses necesarios en cada zona.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, destacó que la institución cuenta con información nacional, departamental, y distrital, además de un sistema de georreferenciamiento de viviendas ocupadas, arrojadas por el último censo nacional, que puede ser de gran utilidad para la planificación del transporte. Asimismo, presentó el Portal Geoestadístico del INE, una herramienta que permite conocer la infraestructura de cada zona y facilita la toma de decisiones con base en datos actualizados.
Los representantes del Viceministerio de Transporte valoraron positivamente la funcionalidad del Portal Geoestadístico y manifestaron su interés en utilizar esta herramienta para optimizar la planificación del transporte público en el área metropolitana.