Noticias & Actividades

El INE apoyará con relevamiento socioeconómico al programa de mejoramiento energético de la ANDE

Por: Admin | Publicado en fecha: 19-03-2025

Directivos y técnicos del INE se reunieron este miércoles con autoridades y funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con el objetivo de abordar varios aspectos relacionados con la ejecución del Programa de Inversión de Energía Sostenible en Paraguay que lleva adelante esta entidad.

La comitiva del INE estuvo encabezada por el director nacional, Iván Ojeda; junto a Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística; Mirian Llano, directora de Estadísticas Demográficas y Andrés Ramírez, director de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos.

Por la ANDE estuvo el presidente Félix Sosa, juntos a Tito Ocariz, gerente técnico y Sebastián Esteche, director de Gestión Ambiental. También estuvieron presentes Ingrid Candia, jefa de división de Estudios y Gestión de Inversiones de la Dirección de Planificación; Jorge Amarilla, jefe de la División de Proyectos de la Gerencia Técnica; Rosemarie Gill, jefa del departamento de Proyectos; Celia Medina, jefa del departamento de Gestión de Tierras.

El presidente de la ANDE, agradeció la pronta respuesta del equipo técnico del INE y explicó los aspectos del mencionado programa, que implica construir y habilitar líneas de distribución de energía eléctrica en varios departamentos del territorio, para lo que se precisa un relevamiento socioeconómico de los habitantes que están asentados en las áreas de influencia de estos proyectos.

Señaló que la institución tiene prevista la inversión en recursos para este plan y enfatizó que el INE es la institución clave para llevar adelante este trabajo.

El director nacional del INE, ratificó la disposición del equipo técnico institucional para apoyar este programa, que es clave para el gobierno, porque contribuirá a mejorar la calidad de vida de poblaciones de varios departamentos del país, incluida la capital.

Fátima Ramírez, jefa de la sección de Estudios Ambientales y Sociales, presentó a los técnicos del INE el alcance del programa, el trazado de todas las líneas de transmisión que se proyecta construir; así como la estimación de población afectada que ya se tiene detectada y que se precisa caracterizar en el aspecto socioeconómico. Los técnicos de ambas instituciones acordaron plazos para la ejecución del trabajo.