El INE y CONACYT fortalecen alianza para potenciar la cultura estadística del país
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevaron a cabo una reunión informativa con el objetivo de establecer líneas de cooperación para fortalecer la cultura estadística del país.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, destacó la importancia del CONACYT como un aliado estratégico en el ámbito de la investigación y la estadística. Durante la reunión, se abordaron los desafíos para este y los próximos años, así como los objetivos del CONACYT en el ámbito científico y tecnológico.
Uno de los puntos centrales de la conversación giró en torno a los datos reveladores obtenidos a partir del último censo nacional, que evidencian cambios sociales significativos en el país.
Por su parte, la directora de Información Científica y Estadística (DICE) del CONACYT, Nathalie Alderete, presentó los trabajos que la institución desarrolla en el área estadística. En su intervención, destacó la importancia de una mayor inversión en investigación e infraestructura, sustentada en los resultados obtenidos hasta la fecha. Asimismo, mencionó la necesidad de diseñar una línea de acción en materia de capacitación para fortalecer la formación en estadística.
Ambas instituciones coincidieron en la relevancia del trabajo conjunto, ya que muchos de sus productos y objetivos están estrechamente relacionados. En este sentido, los directores de áreas manifestaron su interés en coordinar esfuerzos y generar sinergias que potencien el uso y aprovechamiento de los datos estadísticos en el país. Actualmente, el CONACYT cuenta con 1.800 investigadores registrados, lo que representa un recurso clave para el desarrollo del conocimiento científico y estadístico en Paraguay.
En representación del INE, participaron en la reunión Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística; María Teresa Chica, directora de Tecnología de la Información y Conectividad Informática; Andrés Ramírez, director de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos; Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida; y Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales.
Esta reunión marca un paso importante hacia la consolidación de un trabajo articulado entre ambas instituciones, con miras a fortalecer la base de datos del país y mejorar la toma de decisiones basada en evidencia científica.