Especialistas del INE compartieron resultados del proceso de elaboración de proyecciones subnacionales de población con apoyo de UNFPA y expertos del CELADE
Este viernes en sede del INE, se llevó a cabo la reunión de cierre de misión de asistencia técnica para la revisión de estimaciones y proyecciones subnacionales de población, que contó con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y el Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE).
El director nacional del INE, Iván Ojeda; junto a Rocío Galiano, representante en Paraguay del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística, presidieron la reunión.
En forma virtual participaron Simone Cecchini, director de la División de Población del CELADE; junto a Helena Cruz Castanheira, oficial de Asuntos de Población del CELADE y Sabrina Juran, asesora regional en Población y Desarrollo para América Latina y el Caribe del UNFPA.
El director nacional del INE agradeció al UNFPA y al CELADE por el apoyo permanente al mejoramiento de la calidad estadística del Paraguay; así como resaltó la calidad del trabajo realizado por técnicos del INE, con apoyo de expertos en demografía de estas organizaciones para calcular las proyecciones departamentales y distritales de Paraguay.
Destacó que los resultados preliminares constatan una vez más los cambios acelerados en el comportamiento de los tres componentes demográficos que son la fecundidad, mortalidad y el movimiento migratorio.
Roció Galiano, destacó la calidad técnica de los profesionales estadísticos del INE, que con el apoyo de expertos internacionales hicieron un trabajo altamente riguroso y confiable.
Milcíades Brítez hizo la presentación de los cálculos realizados y el comportamiento de los componentes demográficos a nivel departamental, en base a los resultados de los censos de Población y los registros vitales del país.
Los consultores Iván Williams (UNFPA) y Gabriel Méndez Borges (CELADE), acompañaron el proceso desde su inicio y aportaron detalles técnicos sobre el trabajo realizado hasta la fecha.
En el cierre, Simone Cecchini felicitó a los directivos y técnicos del INE por la rigurosidad del trabajo realizado y enfatizó en la necesidad de seguir fortaleciendo los equipos técnicos en materia estadística no solo en Paraguay sino a nivel regional. Indicó que la demografía muestra la realidad de las poblaciones y las tendencias, lo que constituye un insumo fundamental para las políticas públicas de los gobiernos.
Asimismo, Sabrina Juran, felicitó el trabajo realizado y destacó la satisfacción de que el UNFPA apoye este proceso y comprometió que lo seguirá haciendo en el marco del fortalecimiento de la capacidad técnica del país.
Participaron además en la reunión Mirian Llano, directora de Estadísticas Demográficas (DED), Claudina Zavattiero, consultora de Población del UNFPA; así como las técnicas del INE, Nelly Ullon y Leticia Garrido y funcionarios de la DED que apoyan directamente el proceso de elaboración.