El INE participa en taller sobre medición de exhaustividad de registros de Estadísticas Vitales
El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó este martes de la apertura del taller sobre estimación de la exhaustividad del registro de nacimientos y defunciones, organizado por la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DGIES), y el apoyo de la organización Bloomberg Philanthropies, en el marco de la Estrategia Datos para la Salud.
Participaron del evento técnicos de la Dirección General de Producción Técnica Estadística del INE; así como de la DGIES y del Registro Civil.
El objetivo del taller, que se desarrolla hasta el jueves, es analizar los componentes del programa Estrategias Vitales, para medir la exhaustividad de los registros de Estadísticas Vitales y Registro Civil, de manera a mejorarlos en cuanto a cobertura.
El taller es impartido por Bruno Ribotta, doctor en Demografía del CONICET y UNC de Argentina.
El director nacional del INE, resaltó los múltiples desafíos que se enfrentan cuando se producen datos estadísticos. Por eso ponderó la posibilidad de participar de este taller.
Señaló que los registros administrativos son hoy el factor clave para seguir avanzando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible; así como para implementar políticas públicas y medir su efectividad.
Edgar Tullo, director general de Información Estratégica en Salud, indicó que los resultados finales del Censo 2022, publicados por el INE, son el insumo fundamental para medir la exhaustividad de los registros de estadísticas vitales en Paraguay.
Coordinan el taller Beatriz Plaza y Nimia Torres, de la plataforma Estrategias Vitales, financiada por Bloomberg Philanthropies.