Noticias & Actividades

El INE coordina con el Registro Civil continuidad de cooperación técnica para mejorar los registros de estadísticas vitales

Por: Admin | Publicado en fecha: 24-02-2025

El director nacional del INE, Iván Ojeda, se reunió este lunes con el director general del Registro Civil, Maximiliano Ayala. Acompañó al director nacional Óscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN.

Participaron de la reunión Edgar Tullo, director general de Información Estratégica de Salud; Nimia Torres y Beatriz Plaza, de la plataforma Estrategias Vitales, financiada por la organización Bloomberg Philanthropies; así como técnicos de la Dirección General del Registro Civil.

El objetivo de la reunión fue dar seguimiento a las iniciativas conjuntas de las mencionadas instituciones de cara a la mejora en los registros de estadísticas vitales.

En ese sentido, se habló de la cooperación que se mantiene con la organización Bloomberg Philanthropies para el fortalecimiento de los registros de estadísticas vitales; además de la cooperación con el Instituto de Estadística de Corea (KOSTAT) para el fortalecimiento de los Registros Administrativos.

El director nacional del INE, detalló al director de la DGRC sobre las líneas de cooperación y sus respectivos procesos. Destacó la predisposición del INE de seguir adelante los proyectos que están en marcha.

Mencionó además que el modelo que se quiere desarrollar es el de Naciones Unidas, que ya se implementa en otros países de la región. Se apunta a tener una sola plataforma para asegurar que cada niño y niña que nace ya tenga identificación.

Especialmente se puso de resalto la Iniciativa de Datos para la Salud, que es el proyecto en el que colabora Bloomberg Philanthropies, y que tiene por objetivo integrar eficientemente las bases de datos de instituciones como Salud Publica, DGRC y el Departamento de Identificaciones.

De su lado, el titular de la DGRC aseguró que el eje es la innovación y que está a disposición para seguir con la cooperación en materia de innovación en registros vitales.

Mencionó que se trabaja en la actualización de los sistemas tecnológicos y de los lineamientos legales para avanzar en la innovación en materia de registros de estadísticas vitales.

Nimia Torres, explicó además las actividades conjuntas previstas en el marco del trabajo entre las instituciones.

Beatriz Plaza, indicó por su parte que el eje de esta cooperación es potenciar los registros de nacimientos y defunciones.

Edgar Tullo, indicó que lo fundamental en este proceso es digitalizar los registros de nacimientos y defunciones.

Óscar Barrios, detalló por su parte que las variables claves para tener actualizados los registros de población son los nacimientos y las defunciones.