Noticias & Actividades

Día Internacional de la Lengua Materna: Diversidad lingüística en Paraguay

Por: Admin | Publicado en fecha: 21-02-2025

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra cada 21 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) destaca la riqueza y diversidad lingüística del Paraguay, reafirmando el valor del bilingüismo y el plurilingüismo en la identidad cultural del país.

Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2024, el 38,7% de la población paraguaya de 5 años y más (equivalente a 2.106.168 personas) habla Guaraní y Castellano en su hogar. Por su parte, el 30% (1.636.287 personas) se comunica mayormente en Guaraní, mientras que el 28,5% (1.554.939 personas) utiliza el Castellano. Además, un 2,4% de la población (129.765 personas) emplea otro idioma como principal (inglés, portugués,  francés,  alemán, japonés,  coreano, árabe,  polaco, ruso, ucraniano e idioma indígena).

Estos datos reflejan la convivencia de lenguas en la sociedad paraguaya y la importancia de preservar el Guaraní como símbolo de identidad nacional, promoviendo su enseñanza y uso en todos los ámbitos.

En esta fecha conmemorativa, el INE reafirma su compromiso con la difusión de información estadística que contribuya a la formulación de políticas públicas inclusivas y al fortalecimiento del bilingüismo como una de las principales características del Paraguay.