El INE coordina trabajo conjunto con la Agencia Espacial del Paraguay y JICA
Este lunes autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) recibieron a Alejandro Román, director general de ejecución y desarrollo de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y consultores de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) para conversar en torno a los proyectos de aplicación de datos espaciales para políticas públicas.
La JICA coopera con la AEP para desarrollar sistemas de uso de los datos espaciales en beneficio a la sociedad en áreas como prevención de catástrofes y desarrollo de planes de evacuación futura, y en este sentido los consultores de la JICA Nakamura Shinsaku, investigador Jefe Senior; Kei Sato, gerente de Departamento; y Kesuki Sugita, subdirector de Desarrollo Empresarial, expresaron que consideran al INE como institución clave para la instalación de los estándares debido a los aportes ya hechos a la AEP.
Los visitantes compartieron algunas aplicaciones de datos espaciales sobre mapa de peligro de inundaciones fluviales a través de un software de simulación.
Por su parte el director nacional del INE, Iván Ojeda, manifestó la predisposición de seguir cooperando para estos proyectos con la AEP, y destacó que desde hace un tiempo se trabaja en una alianza virtuosa que ha dado buenos resultados gracias a la cooperación. Detalló a los consultores los procesos para llegar a ser el rector del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), y expresó que la gestión geo espacial es fundamental para las políticas públicas. Asimismo, hizo un recorrido por el Portal Geo Estadístico del INE para mostrar su funcionalidad y riqueza de datos.
Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, resaltó la importancia de que esta colaboración se haga en marco del SISEN.
En tanto, Andrés Ramírez, director de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos del INE, destacó que esto permitirá nutrir toda la información del sistema.