El INE y UNICEF proyectan seguir trabajando en conjunto
En el marco del programa de apoyo al Paraguay, representantes regionales y locales de UNICEF fueron recibidos por autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE), este martes.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, acompañado de la directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida, Nancy Cano; y la jefa del Departamento de EPHC, Lourdes Leguizamón, recibieron a la delegación de UNICEF conformada por Anne-Claire Dufay, directora regional adjunta; Ilona Milner, jefa regional de programas y planificación; Rosana Vega, representante local; Viviana Limpias, representante adjunta de programas; y Andrés Osorio, oficial de monitoreo y evaluación.
El objetivo de la reunión fue conversar acerca de los programas de apoyo enfocados para este año y los desafíos en generar datos del sector niñez y adolescencia. Entre estos objetivos esta la realización de la 2° edición de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerado (MICS).
Los referentes internacionales felicitaron al INE por el trabajo y destacaron el impacto positivo de la generación de datos estadísticos para el desarrollo del país. Manifestaron la predisposición de apoyo técnico ya que a nivel global cuando un país tiene datos oficiales hace posible la planificación de mejores políticas públicas, y que los datos reflejados en los operativos estadísticos del INE son de suma utilidad para UNICEF.
Por su parte el director nacional del INE, Iván Ojeda, agradeció por el apoyo constante de esta organización, y expresó que hoy es una prioridad contar con datos cada vez más precisos del sector niñez y adolescencia, ya que el gobierno central tiene como prioridad la atención al sector.