El INE recibió visita de misión del BID en el marco de la evaluación del Programa de Apoyo a la Transformación del Estado
El director nacional del INE, Iván Ojeda, se reunió este martes con especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes se encuentran de misión para conocer detalles sobre las mejoras en las políticas públicas a través de las estadísticas.
La comitiva del BID que realiza una misión de seguimiento de políticas públicas en torno a la evaluación del Programa de Apoyo a la Transformación del Estado, estuvo integrada por Alejandro Pareja, especialista senior en Modernización del Estado; Gastón Perri, especialista en Economía; y Mariano Lafuente, especialista en Modernización del Estado.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, junto con Laura Reinoso, analista de datos de la Dirección General de Innovación Estadística y Coordinación del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), detallaron a los visitantes acerca del avance de las medidas implementadas para el fortalecimiento estadístico en Paraguay, haciendo hincapié en el gran hito que alcanzó el país con la promulgación de la Ley Nº 6670/2020 “Que moderniza el Sistema Estadístico Nacional y crea el Instituto Nacional de Estadística”, y el Decreto Nº 8609/2022 “Por el cual se reglamenta la Ley Nº 6670/2020”, instrumentos legislativos que otorgan independencia al INE y la rectoría sobre la producción de la estadística oficial en el país.
Así también fue mencionada la implementación de la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE) 2021-2030, y su permanente monitoreo a través del InfoSisen, cuyo objetivo principal es mejorar la capacidad estadística del país, asegurando que las estadísticas generadas sean relevantes para la toma de decisiones en todos los niveles.
Otro hito señalado fue la reunión por primera vez en la historia del Consejo Nacional de Estadística (CNE), el cual tiene a su cargo aprobar el Plan Estadístico Nacional (PEN), publicado de manera bianual. El CNE está conformado por instituciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial; así como el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN –UNA), presidido por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, y coordinado por el INE.
El titular del INE además destacó el permanente apoyo del organismo y agradeció la cooperación del BID que posibilitó la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
Los especialistas del BID valoraron la producción y difusión de las estadísticas, así como la articulación de espacios de trabajo interinstitucional en torno a mejorar las políticas públicas basadas en datos estadísticos.