El INE continúa proceso de asesoramiento técnico con experta de la Universidad de Oxford en torno a la medición del IPM por distritos
Directivos y técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE) mantuvieron una reunión virtual con Mónica Pinilla, investigadora asociada en temas de Pobreza Multidimensional en la Iniciativa sobre Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI) de la Universidad de Oxford, para proseguir con el asesoramiento en el proceso de fortalecimiento de la medición del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) a nivel de distritos y utilizando los resultados del Censo 2022.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, agradeció el apoyo y explicó que el objetivo es trabajar en el nuevo desafío de contar con una herramienta más actualizada y desagregada, que sirva de base para la aplicación de políticas públicas en base al máximo aprovechamiento de los datos del último Censo Nacional de Población y Viviendas.
Participaron por el INE, Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística; Leticia Garrido, jefa del departamento de Planificación y Monitoreo de Censo de Población; Celso Ovando, jefe del departamento de Estadísticas Ambientales; así como los técnicos Gustavo Enrique Galeano, Matías Colman, Susana Vargas, Rosa Cáceres, Derlis Báez y Christian Roa.
El IPM es una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones, el acceso a trabajo y seguridad social; vivienda y servicios; salud y ambiente, y educación.