El INE participó del lanzamiento del Observatorio de Desarrollo Territorial Sostenible
El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, participó del lanzamiento del Observatorio de Desarrollo Territorial Sostenible, llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La actividad se enmarcó dentro del proyecto Ñasê Tenonde Gotyo: Comunidades resilientes, inclusivas y sostenibles en Paraguay, financiado por la Unión Europea.
Esta herramienta establece un espacio de información vinculada con el desarrollo sostenible con desagregación territorial. El Observatorio apunta a fortalecer las capacidades locales para la formulación de políticas públicas de los municipios, que promuevan el bienestar de la población. El INE aporta con datos desagregados del Censo Nacional a unos 12 indicadores. También se tienen datos de Ministerio de Salud, INFONA, Justicia Electoral, entre otros.
El Observatorio de Desarrollo Territorial Sostenible abarca en principio la Información de 10 distritos: Benjamín Aceval, Capiatá, Itá, Itauguá, J. Augusto Saldívar, Mariano Roque Alonso, San Antonio Villa Elisa, Villeta y Villa Hayes.
El encuentro estuvo encabezado por el Prof. Dr. Alcides Galeano, vice decano de la FACEN y Decano en ejercicio; la directora del proyecto Ñasê Tenonde Gotyo, Noelia Godoy; Horario Fernández, intendente de Itauguá; Dr. Luis López, intendente de Villa Hayes y el director nacional del INE, Iván Ojeda.
La presentación del Observatorio estuvo a cargo del coordinador Héctor Corrales y Yolanda Barrios, consultora senior estadístico.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, durante el evento, remarcó que los datos son fundamentales para la toma de decisiones, pues no solo permiten una gestión más eficiente, sino que más transparente. Además, dijo que este Observatorio es un hito y un bien público nacional e internacional. Agradeció el compromiso de la FACEN por impulsar este proyecto y a la Unión Europea por brindar la cooperación.
Alcides Galeano, vice decano de FACEN y decano en ejercicio, destacó la concreción del primer Observatorio de esta naturaleza en el país y también en la región. Mencionó que se trata de una herramienta estratégica con información confiable para los tomadores de decisiones.
Horario Fernández, intendente de Itauguá, felicitó por el trabajo técnico realizado, que cada distrito espera llevar al ámbito de la aplicación de políticas. El Dr. Luis López, intendente de Villa Hayes subrayó también la importancia de esta herramienta no solo para los tomadores de decisión, sino para el desarrollo de la comunidad.