Noticias & Actividades

El INE socializó 100 años de estimaciones y proyecciones de la población del Paraguay al Comité Técnico Interinstitucional de Población

Por: Admin | Publicado en fecha: 17-12-2024

Este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) encabezó la reunión del Comité Técnico Interinstitucional de Población para compartir el trabajo del Equipo de análisis demográfico del INE, sobre las estimaciones y proyecciones de la población nacional del periodo 1950 a 2050, que contó con el apoyo de expertos del UNFPA y el CELADE-CEPAL.

El director nacional del INE, Iván Ojeda, dio la apertura al encuentro, destacando que a partir del Censo de población y viviendas 2022 se ha podido reconstruir la historia demográfica del Paraguay del periodo 1950 -2050.

Dijo que por primera vez se han utilizado registros administrativos proveídos por las distintas instituciones que han sido un instrumento fundamental para contrastar con los resultados del último Censo Nacional de Población y Viviendas, como así también los censos de países de la región y Europa, que permiten obtener resultados óptimos y posibilitan tener políticas públicas con bases científicas, y también es un insumo fundamental para que el sector privado tome decisiones informadas y así seguir contribuyendo al desarrollo económico y social del Paraguay.

Asimismo, valoró el apoyo de la academia como aliada para los proyectos, donde también estos datos serán fundamentales para ser explotados en estudios de más profundidad.

La presentación de los resultados del análisis hecho estuvo a cargo del Magister en demografía del INE, Milcíades Brítez, quien explicó acerca de los ejercicios de conciliación demográfica, las estimaciones y proyecciones.

Por su parte, Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística del INE, valoró el trabajo conjunto con las demás instituciones para poder concretar este objetivo en el plazo establecido.

Los representantes de las instituciones participantes felicitaron al equipo técnico por todo el trabajo hecho, y resaltaron que las cifras actuales coinciden con los datos manejados en las diversas carteras del Estado.

El Comité de Población está conformado por técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Banco Central del Paraguay (BCP), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Instituto de Previsión Social (IPS), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), oficinas del Sistema de Naciones Unidas como UNICEF, UNFPA y CELADE-CEPAL e investigadores independientes.