El INE compartió experiencias sobre investigaciones temáticas con su par de El Salvador
Mediante una reunión virtual, autoridades y técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de Paraguay, la Oficina Nacional de Estadística y Censos (ONEC) y el Banco Central de Reserva de El Salvador, compartieron experiencias.
El encuentro tuvo por objetivo dar a conocer, desde la experiencia del INE y el UNFPA de Paraguay, el trabajo realizado en torno a la definición de las investigaciones temáticas como productos censales, e intercambiar experiencias.
El director nacional del INE, Iván Ojeda, felicitó a los pares de El Salvador por el desafío logrado con la realización del Censo en dicho país, al tiempo de expresar la predisposición del INE de Paraguay para compartir los aciertos y errores en base a la experiencia en las investigaciones temáticas como productos censales.
Yudis Cubilla, del Departamento de Investigación Financiera del Banco Central de Reserva de El Salvador, explicó que junto con su equipo técnico están iniciando la definición de las investigaciones temáticas, y que por esta razón es importante conocer la experiencia en el área del de otras oficinas estadísticas de la región como el INE.
La directora general de Producción técnica Estadística, Norma Medina, explicó la experiencia local en torno a las investigaciones temáticas en las distintas áreas, que fue complementado por la directora de Estadísticas Demográficas, Mirian Llano, y la especialista en Demografía, Yolanda Barrios.
La reunión fue coordinada por Claudina Zavattiero, representante nacional, Oficial Nacional de Género, Adolescencia y Juventud y Especialista en Población y Desarrollo del UNFPA, y contó también con la participación de Nimia Torres, consultora del UNFPA.