Noticias & Actividades

INE Paraguay e INE España intercambiarán experiencias

Por: Admin | Publicado en fecha: 11-10-2024

El Instituto Nacional de Estadística de España compartirá su experiencia con su par de Paraguay sobre la producción estadística mediante registros administrativos y la gestión del padrón continuo de población, en el marco de una misión técnica que el jefe de la Unidad de Padrón de la entidad española, Jorge Luis Vega Valle, realizará en Asunción, entre el 14 y el 16 de octubre próximos.

La misión es parte de la agenda de cooperación del INE con el Programa “Apoyo al Desarrollo Sostenible de Paraguay”, implementado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Se inscribe en el marco de la Estrategia de Desarrollo Estadístico 2030 y la gobernanza del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), ambos instrumentos articulados por el INE Paraguay, en cuanto órgano rector de la política estadística.

La misión técnica comprenderá diálogos y talleres con directivos y servidores públicos del INE, así como de otras instituciones que integran el SISEN: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS); Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); el Ministerio de la Mujer; el Ministerio de Desarrollo Social (MDS); la Dirección General del Registro del Estado Civil; el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional; la Dirección Nacional de Migraciones, la Unidad Técnica del Gabinete Social, entre otras.

Los registros administrativos son aquellos datos producidos durante la prestación de un servicio público y que, con la metodología apropiada, pueden convertirse en datos estadísticos. El padrón continuo de población es el registro de la población de un territorio. España es un país que ya no realiza operativos territoriales censales, sino que actualiza el registro de su población a través de los registros administrativos que realizan las instituciones durante el proceso evolutivo de las personas (nacimientos, migración, fallecimiento, etc.). Paraguay apunta hacia este horizonte, el cual requiere cambios y avances en el corto y el mediano plazo.

El fortalecimiento de la producción estadística de Paraguay es una condición esencial para el fortalecimiento del desempeño de la política pública y los servicios públicos. Si una institución es capaz de producir datos es porque goza de solvencia, capacidad técnica y sistematicidad.

Actualmente, Paraguay operacionaliza el 53% de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El incremento depende fundamentalmente del robustecimiento de la capacidad de producir registros administrativos de calidad por parte de las diferentes instituciones de los tres Poderes del Estado y los tres niveles territoriales.

El experto Jorge Luis Vega Valle es Ingeniero Informático por la Universidad de A Coruña, con una vasta trayectoria en estadísticas demográficas, con énfasis en temas como censos de población, proyecciones, migraciones, movilidad, entre otros. Actualmente es jefe de la Unidad de Padrón de INE de España.