El INE explora posible alianza con Oficina de Estadísticas del Reino Unido para innovación en producción de datos
Autoridades y técnicos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se reunieron con especialistas de la Oficina de Estadísticas del Reino Unido, con el apoyo de la Global Partnership for Sustainable Development Data, con el objetivo de conocer sobre el funcionamiento del Laboratorio de Datos que implementa esta institución y explorar posibilidades de cooperación con Paraguay en esta materia.
Por el INE participaron Iván Ojeda, director nacional; Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; Mirian Dávalos, directora de Innovación y Desarrollo Científico Metodológico; así como la analista de datos para los ODS, Lauira Reinoso y los técnicos Kenia Cantero y David Franco.
Por la Oficina de Estadística del Reino Unido participaron los técnicos Mike Bolton y Penny Holborn.
Karen Chávez, consultora regional de Global Partnership for Sustainable Development Data, fue la moderadora de la reunión y estuvo acompañada por el consultor nacional Nelson Ferreira.
En la apertura, el director nacional del INE, Iván Ojeda, agradeció a los técnicos británicos por la predisposición de ayudar al Paraguay a continuar la senda de la modernización estadística; además de comentar algunos avances que viene implementando el país en lo que hace a la mejora en los registros administrativos con fines estadísticos.
También expresó el interés del INE de Paraguay en implementar innovaciones en materia de estadísticas experimentales y conocer el alcance de la cooperación que ofrece la Oficina de Estadísticas del Reino Unido.
Por su parte, Oscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN, señaló que uno de los mayores desafíos que se tienen a nivel local es la creación de un Laboratorio de Datos, junto a las innovaciones tecnológicas que conlleva este proceso.
Penny Holborn, detalló en su presentación como funciona el Data Science Campus, la institución de formación en estadística que imparte cursos sobre producción estadística desde niveles básicos hasta maestrías.
Indicó que, mediante el Laboratorio de Datos, se ha logrado que las estadísticas sean más accesibles a la ciudadanía y tengan un mayor impacto en las políticas públicas.
Resaltó que hay que mejorar las herramientas tecnológicas en la producción de datos para mejorar el impacto en cuanto a las estadísticas oficiales, en la eficiencia, y en eso se pueden apoyar a los países.
Detalló que las áreas en las que quieren cooperar son en desarrollos de datos y tecnología, por las constantes innovaciones que se tienen en estos campos. Mencionó a la inteligencia artificial como un elemento clave en este proceso.