Directivos del INE y la DISERGEMIL avanzan en coordinación interinstitucional para poner en funcionamiento la IDE
Este viernes, directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se reunieron con autoridades de la Dirección del Servicio Geográfico Militar (DISERGEMIL), en el marco del proceso de construcción de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en Paraguay.
El objetivo de la reunión fue avanzar en la coordinación interinstitucional, uno de los aspectos clave en el proceso de construcción y puesta en funcionamiento de la IDE.
Por el INE estuvieron presentes Andrés Ramírez, director de Geoinformación Estadística e Infraestructura de Datos (DGEID); Leopoldo López, director jurídico; así como las técnicas de la DGEID, Analía Brítez y Magalí Espinoza.
Por la DISERGEMIL estuvieron el coronel Pedro Rodríguez, director general, así como el coronel Edgar Osvaldo Benítez, subdirector.
La IDE será una comunidad que, a través de una plataforma, reunirá al conjunto de tecnologías, políticas y acuerdos institucionales sobre los datos geoespaciales generados por las instituciones del país, bajo estándares de calidad internacionales y abiertos, que garanticen las condiciones de interoperabilidad.
Una vez construida y puesta en marcha, la IDE será un hito para el desarrollo del país, pues facilitará la toma de decisiones basadas en evidencia, con una mirada desde el territorio.
La IDE puede contribuir significativamente al Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial del país; presenta una potencialidad como herramienta para la gestión ambiental del territorio; permitirá una mejor respuesta a desastres provocados por amenazas naturales y será un recurso educativo importante para abordar contenidos vinculados a la información geográfica; entre otros beneficios.
El proceso de construcción de la IDE tendrá como coordinador al INE, de manera provisional y transitoria y reunirá a productores y usuarios de datos espaciales representantes de las instituciones del SISEN y la academia.