El INE presentó avances de la EMPE 2023 a miembros del Comité Interinstitucional de Mercado Laboral
Este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los avances en el análisis de resultados de la Encuesta a Micro y Pequeñas Empresas de Asunción y Central (EMPE 2023), realizada junto al Banco Mundial, al Comité Técnico Interinstitucional de Mercado Laboral, el cual se enmarca en la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE) 2021-2030, dentro del Subsistema 7 de Empleo.
Estuvieron presentes representantes de instituciones como Banco Central del Paraguay, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL); además del Ministerio de Economía y Finanzas.
En la oportunidad, el director nacional del INE, Iván Ojeda, dijo que las estadísticas económicas siguen siendo un desafío para nuestro país, y agradeció al Banco Mundial por confiar en la institución para la realización de esta investigación.
Explicó que el financiamiento y acompañamiento estuvo a cargo del BM, y que todo el trabajo lo realizó el equipo del INE.
Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales del INE, tuvo a su cargo la presentación de los avances en el análisis de resultados.
También participaron de la presentación por el INE, Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística y Nancy Cano, directora de Estadísticas Laborales y Condiciones de Vida.
El objetivo de la EMPE 2023 fue conocer las prácticas comerciales, obstáculos y desafíos que enfrentan las micro y pequeñas empresas. La misma estuvo dirigida a empresas o negocios ubicados en Asunción y el departamento Central que se dedican al desarrollo de actividades económicas de fabricación de ropa o calzados, fabricación de productos metálicos, venta de ropa o artículos del hogar, servicios de transporte, servicios profesionales (de internet incluidos), construcción y taller de autos y motos.