Censo visibilizará cumplimiento de garantías constitucionales, señalan durante acto en el Congreso
En la sala bicameral del Congreso Nacional se realizó este jueves la presentación del operativo del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
El titular del Congreso, Oscar Salomón, encabezó el encuentro junto con el director nacional del INE, Iván Ojeda.
Asistieron representantes de instituciones como la Policía Nacional, Secretaria Técnica de Planificación, Municipalidad de Asunción, Ministerio del Interior, Comité Olímpico Paraguayo, entre otras. También participaron referentes del UNFPA, así como de la UNA y universidades privadas. Los coordinadores de Asunción, jefes distritales y zonales de la capital, organizaron el evento.
“Esperamos hacer el mejor censo de la historia con ustedes como voluntarios. Solo un censo nos podrá contar que nos dejó la pandemia, para saber cómo está el cumplimiento de las garantías constitucionales en el país”, dijo Ojeda a los presentes.
“El esfuerzo que hará toda la población para este censo será fundamental para tener datos reales sobre nuestro país, para tener mejores políticas públicas a futuro. Les deseo todo el éxito para el 9 de noviembre”, dijo por su parte el presidente del Congreso.
Milciades Britez, jefe departamental de Asunción, dio detalló sobre la estructura censal en la capital, así como la distribución de jefes distritales y zonales. A su vez, Ever Aguirre, coordinador departamental, instó a los ya designados jefes distritales y zonales de capital a redoblar esfuerzos para lograr alcanzar la cantidad requerida de supervisores y censistas.
El objetivo es reforzar el reclutamiento de supervisores y censistas en Asunción, donde el nivel de inscripción hasta el momento es del 50%.
La población de Asunción y Central representa el 38% del total país, por lo que la cobertura total de esta zona es ahora el principal desafío para el éxito del operativo en su conjunto.
Para lograr esa cobertura se necesita tener 4 mil supervisores y 16 mil censistas solo para Asunción.