El INE y la CGR coordinan acciones para encuesta sobre experiencia ciudadana en acceso a servicios con apoyo del Banco Mundial

Publicado en fecha: 30-04-2025

El director nacional del INE, Iván Ojeda, se reunió este martes con Francesca Recanatini y Marcelo Renjel, miembros de la Misión del Banco Mundial de asistencia a la Contraloría General de la República en la implementación de la Ley que establece el régimen de integridad, transparencia y prevención de la corrupción.

El objetivo de la reunión fue delinear las tareas a cumplir, con apoyo del Banco Mundial, para implementar en forma efectiva dicha ley. Se apunta a implementar trabajos para realizar una encuesta de experiencia sobre la satisfacción ciudadana a los servicios del estado, orientado a contribuir en el cambio de paradigma sobre percepción ciudadana en materia de acceso a servicios, transparencia y prevención de la corrupción.

Se planteó también poner este tema a consideración del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) que se reunirá en los próximos días.

El director nacional del INE agradeció a la comitiva de la CGR por involucrar a la institución en tan importante desafío en materia estadística y valoró el apoyo constante del Banco Mundial para el avance del país en desempeño estadístico.

También detalló el rol del INE como rector del Sistema Estadístico Nacional y la cada vez mayor cantidad de variables que se miden en los operativos estadísticos en el país, principalmente mediante la Encuesta Permanente de Hogares Continua y el Censo Nacional de Población y Viviendas.

Francesca Recanatini detalló la experiencia de otros países en la implementación de estas innovaciones y explicó cuál será el mecanismo a utilizar en Paraguay, sobre todo porque el objetivo es recoger experiencias positivas y negativas para medir la calidad de las prestaciones del estado a los ciudadanos.

Sostuvo que se pretende que el INE sea el ente ejecutor y que la recolección de datos sea efectiva, sostenible y eficiente. Pidió hacer un recordatorio de qué servicios tienen menor llegada a la gente.

Por su parte, Marcelo Rengel, explicó cómo se ejecutaron los operativos de este tipo en otros países, sobre todo utilizando los registros administrativos.

Por la Contraloría General de la República participaron Clara Aquino, Lorena Morínigo y Leila Insaurralde.

Participaron además de la reunión por el INE Norma Medina, directora general de Producción Técnica Estadística; Óscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; así como María Angelica Galeano, técnica de la Dirección de Planificación.