Publicado en fecha: 31-10-2025

El INE actualiza el Modelo de Gestión por Procesos en el marco del MECIP

Se llevó a cabo este viernes en el Instituto Nacional de Estadística (INE), la reunión del Grupo de trabajo Gestión por Procesos y Administración de Riesgos, de la que participaron técnicos de las diferentes áreas de la institución. Esta reunión se realizó en el marco de la actualización de la Norma de Requisitos Mínimos para los Sistemas de Control Interno (MECIP) 2015.

Leer más
Publicado en fecha: 31-10-2025

Prosigue ciclo de capacitaciones al plantel de docentes del ITSE

Este viernes se llevó a cabo en el INE el cuarto encuentro de capacitación para docentes del Instituto Técnico Superior en Estadística (ITSE).

Leer más
Publicado en fecha: 30-10-2025

Avanzan trabajos de investigación sobre implementación de los ODS

Este martes se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Estadística (INE), una reunión entre directivos de la institución e investigadoras que tienen a su cargo trabajos sobre el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Paraguay, en el marco la conmemoración de los 10 años de su implementación.

Leer más
Publicado en fecha: 29-10-2025

El INE conversará con actores clave sobre el concepto de área urbana y rural

Este jueves se llevará a cabo en el Instituto Nacional de Estadística (INE), el taller de discusión entre actores clave sobre Conceptualización de Urbano-Rural, con el objetivo de discutir implicancias prácticas y logísticas de los conceptos de área urbana y rural en la gestión de las instituciones.

Leer más
Publicado en fecha: 28-10-2025

Funcionarios del INE trabajan para poner a punto el Código de Ética Institucional

Funcionarios de las diversas áreas del Instituto Nacional de Estadística (INE), participaron este martes de una reunión para llevar adelante el proceso de actualización del Código de Ética Institucional.

Leer más
Publicado en fecha: 28-10-2025

Investigador de CONACYT presentó al INE resultados preliminares de la Encuesta sobre Población Afrodescendiente

En el Instituto Nacional de Estadística (INE) se realizó este lunes una reunión técnica con el investigador Sebastián Bruno, quien presentó los resultados preliminares de la Encuesta sobre Población Afrodescendiente (EPAP-2024), desarrollada en el marco del proyecto “Población Afrodescendiente en Paraguay: estimación de magnitud y características”, elaborado con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el apoyo de PROCIENCIA y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Leer más
Publicado en fecha: 27-10-2025

El INE y el UNFPA evalúan cooperación y próximas acciones de cara a la ronda de censos 2030

Este viernes se llevó a cabo en el INE una reunión entre directivos de la institución y representantes del UNFPA, con el objetivo de analizar los logros de la cooperación y las próximas acciones de cara a la ronda de censos de población 2030.

Leer más
Publicado en fecha: 27-10-2025

El INE y el MITIC analizan líneas de cooperación para fortalecer el Sistema Estadístico Nacional

Este viernes se llevó a cabo una reunión entre autoridades del INE y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).

Leer más
Publicado en fecha: 24-10-2025

Director nacional del INE presentó datos sociodemográficos actualizados del país en Congreso Paraguayo de Estadística

El director nacional del INE, Iván Ojeda, participó como expositor este jueves en la primera jornada del Segundo Congreso Paraguayo de Estadística, que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNA.

Leer más
Publicado en fecha: 23-10-2025

El INE y UNICEF analizan la factibilidad de implementar en Paraguay el cálculo de la llamada “canasta de cuidados” con énfasis en población infantil

Este miércoles se llevó a cabo una reunión virtual entre directivos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y especialistas de UNICEF, para analizar la propuesta de este organismo de Naciones Unidas de implementar en Paraguay la llamada “canasta de cuidados”, una herramienta que mide el costo económico que conlleva la crianza de niños y niñas de 0 a 17 años por hogar.

Leer más