De la mano del INE, la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias del MAG accederá al Catálogo ANDA

Por: Admin | Publicado en fecha: 06-12-2024

Funcionarios de la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias (DCEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se reunieron este viernes con el director nacional del INE, Iván Ojeda y su equipo técnico, con el objetivo de coordinar capacitaciones con apoyo del Banco Mundial para actualizar el Catálogo Nacional de Metadatos y Microdatos del Paraguay (ANDA) en caso del INE y para acceder al mismo por parte del MAG.

Por el INE estuvieron presentes Óscar Barrios, director general de Innovación Estadística y Coordinación del SISEN; Alcides Nunes, director de Estadísticas Económicas y Ambientales; Mirta Leiva, directora de Gestión de Registros Administrativos, así como técnicos de las referidas áreas.

Por el MAG estuvieron Anselmo Maciel, director de Censos y Estadísticas Agropecuarias; así como Martha Torres, directora de Informática de esta dependencia.

Se conformará una mesa técnica entre ambas instituciones para trabajar en estos aspectos y  se llevarán adelante capacitaciones por parte de expertos del Banco Mundial a los referentes del MAG en el uso del Catálogo ANDA y a los técnicos del INE en la actualización del Catálogo ANDA.

Anselmo Maciel explicó que el MAG viene implementando una serie de innovaciones en materia de estadísticas agropecuarias, por lo que precisa del apoyo del INE en cuanto a capacitación para mejorar la gestión y producción técnica de datos agropecuarios.

El director nacional del INE, Iván Ojeda, destacó que los registros administrativos son como la mina de oro para el desarrollo estadístico y celebró el interés de los representantes del MAG en avanzar en el fortalecimiento de su producción estadística.

También detalló el permanente apoyo del Banco Mundial para actualizar y fortalecer la plataforma ANDA y puso a disposición de los representantes del MAG toda la gama de capacitaciones que se pueden concretar en adelante para el fortalecimiento del SISEN.