INE y SENADIS, con apoyo del BID, lanzarán la plataforma web “Atlas sobre la Discapacidad en Paraguay”
El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentarán la primera plataforma en línea “Atlas sobre la Discapacidad en Paraguay”.
La presentación será el día martes 10 de diciembre, a las 9:30 horas, en la Sala de Prensa y Capacitación del INE (Avda. Guido Boggiani entre Tte. Cirilo Rivarola y Teresa Lamas Carissimo, Asunción).
El evento contará con la presencia del director nacional del INE, Iván Ojeda; la ministra secretaria ejecutiva de SENADIS, Yody Ledesma y Manuel Fernandini, jefe de Operaciones del BID. Se encuentran invitados además representantes de instituciones públicas, organismos cooperantes, la sociedad civil, la academia y los medios de comunicación.
El Atlas propone ser un compendio de información sobre discapacidad en Paraguay que pueda informar tanto a tomadores de decisiones como la ciudadanía en general sobre la situación de la población con discapacidad.
Esta herramienta permitirá visibilizar las brechas existentes en el sector de discapacidad, y específicamente, mediante la producción de datos nacionales estadísticos, facilitar el diseño y formulación de políticas públicas que impulsen un avance significativo hacia la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva.
Los datos que se encuentran en la plataforma fueron obtenidos directamente de las instituciones mencionadas y consensuados previa publicación. En su mayoría, corresponden a registros administrativos de las instituciones. Desde el INE, también se volcará en el Atlas toda la información relacionada a discapacidad proveniente del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022.
El Atlas es el resultado de la colaboración entre organismos del Gobierno y de la sociedad civil. En principio contará con información producida por el INE, SENADIS, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); y por parte de la Sociedad Civil, se facilitarán datos de Teletón, Denide y Olimpiadas Especiales Paraguay.
La plataforma irá aglutinando datos de forma progresiva mediante el trabajo conjunto con otras instituciones.