Director Nacional del INE participa del Foro Mundial de Datos en Medellín, Colombia
El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, y el director general de Innovación Estadística y Coordinación del Sistema Estadístico Nacional (SISEN), Oscar Barrios, participan en representación de Paraguay, del V Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas en Medellín, Colombia, del 12 al 15 de noviembre.
Este Foro Mundial es el evento más importante de la comunidad internacional de datos y estadística. Se espera la concurrencia de más de 3000 delegados de 132 países. En este espacio, el director nacional Iván Ojeda expondrá la experiencia de Paraguay en cuanto al mejoramiento del sistema estadístico nacional en los últimos años.
A lo largo de las diferentes jornadas, se tendrán espacios de discusión y paneles de alto nivel sobre temas como el aprovechamiento de herramientas de IA generativa para un impacto estratégico; el caso de éxito de Paraguay en cuanto a la creación del Sistema de Información del Agua; la elaboración de políticas públicas basadas en datos y el desarrollo de plataformas de difusión basadas en un ecosistema interoperable de bancos de datos, entre otros puntos.
Son aliados estratégicos del INE de Paraguay en este evento la Global Partnership for Sustainable Development Data, la Alianza en Estadísticas para el Desarrollo en el Siglo XXI (PARIS21-OCDE), y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Este evento, reconocido mundialmente como un espacio crucial para el intercambio de experiencias en el ámbito de la estadística y los datos, tiene como objetivo impulsar la innovación, fomentar asociaciones estratégicas, movilizar apoyo político y financiero, y construir un camino hacia datos más sólidos para el desarrollo sostenible.
Su misión en su quinta versión, que se desarrolla en Colombia, es propiciar un espacio único para la socialización, difusión y análisis de procesos, prácticas, desafíos y casos de uso liderados por productores y usuarios de estadísticas y datos, contribuyendo así al fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales y a la comprensión de los ecosistemas ampliados de datos.
Celebrado cada dos años en diferentes países, el Foro reúne a expertos en datos y estadísticas de gobiernos, sociedad civil, sector privado, agencias nacionales e internacionales, medios de comunicación y academia. El evento es organizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, la División de Estadísticas de las Naciones Unidas y la Alcaldía de Medellín.
La visión es convertir al #ForoMundialdeDatos2024 (#UNDataForum, por su sigla en inglés) en el epicentro global que refleje el dinamismo y crecimiento de la comunidad de datos y estadística, impulsando la colaboración internacional y la innovación en la gestión de datos. Se busca proyectar al evento como un catalizador para el intercambio de conocimientos, identificación de buenas prácticas y la exploración de soluciones en el ámbito estadístico, consolidando el papel del evento como un referente clave para los actores gubernamentales, de la sociedad civil, del sector privado, las agencias nacionales e internacionales, los medios y la academia.