Visita técnica de la OIT Cono Sur a la DGEEC
El día 3 de julio, especialistas de la Oficina Cono Sur de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Patricia Roa y Marcela Cabezas, visitaron la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC).
Experto de CEPAL brinda asistencia técnica a la DGEEC
El experto regional en estadísticas sociales de la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), Andrés Gutiérrez, realizó una visita técnica a la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), para capacitar a los funcionarios en temas como muestreo y el sistema de encuestas a hogares.
DGEEC y la Universidad Nacional de Asunción proyectan acciones conjuntas
El día 1 de julio, el Director General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), Lic. Iván Ojeda, se reunió con la Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Dra. Zully Vera, para conversar acerca de labores conjuntas que podrían emprender desde las respectivas instituciones que representan.
DGEEC participó del taller sobre los ODS y el Gobierno
El día martes 2 de julio se llevó a cabo el taller “ODS y Gobierno. Cómo contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde las instituciones públicas”, con el objetivo de que instituciones públicas y sus representantes puedan identificar la manera de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde sus respectivos roles.
DGEEC participó del 1° Informe Oficial del Presidente Mario Abdo ante el Congreso Nacional
El día 1 de julio, el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó su primer Informe Oficial de Gestión ante el Congreso Nacional. El Director General de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), Iván Ojeda, participó de este acto.
Paraguay avanza en el desarrollo sostenible con apoyo del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional
Miembros del Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (CEPEI), organización con sede en Colombia, dedicada a la promoción del desarrollo sostenible a través del diálogo multisectorial, visitaron Paraguay los días 26 al 28 de junio explorar líneas de cooperación tendientes a fortalecer la implementación de la Agenda 2030 y consolidar el Desarrollo Sostenible en el país.
DGEEC participó de reunión sobre indicadores de derechos humanos en Ginebra, Suiza
Los días 24 y 25 de junio, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) organizó y dirigió en Ginebra, Suiza, su reunión final de consulta relacionada con el primer componente del proyecto Bridging the Gap (Acortando Distancias).
DGEEC participa del Comité Técnico para elaboración del estudio de Cuentas Nacionales de Transferencia
El día martes 25 de junio, la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) participó de la conformación un comité técnico interinstitucional junto a diversas instituciones gubernamentales, que acompañarán el proceso de elaboración del estudio de las Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT). La reunión se llevó a cabo en la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).
DGEEC recibe apoyo técnico de CELADE-CEPAL y UNFPA para la preparación del Censo de Población 2022
La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) recibirá apoyo técnico en la revisión del contenido del cuestionario censal para el operativo del año 2022 de parte del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
10° Reunión del Comité de Pobreza Multidimensional con presencia de experta de la Universidad de Oxford
El día 20 de junio fue desarrollada la 10° Reunión del Comité de Pobreza Multidimensional liderada por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), con presencia de la especialista de la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI, por sus siglas en inglés), Mónica Pinilla, quien brindó sus conocimientos y experiencia al proceso de construcción del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) a nivel mundial.
- «
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195(current)
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- »