• Inicio
  • La Institución
    • Marco Legal
    • Misión y Visión
    • Principales autoridades
  • Estadística por Tema
    • Estadística Sociodemográfica
      • Población
      • Empleo
      • Pobreza
      • Ingresos
      • Educación
      • Género
      • Otros temas sociales
      • Tics
      • Vivienda y Hogar
      • Salud
      • Niñez
      • Población Juvenil
      • Población Indígena
    • Estadísticas Económicas
      • Estadística de Unidades Económicas
      • Ciencias tecnológica e innovación
      • Estadísticas sectoriales
    • Ambientes y otras estadísticas
      • Anuario
      • Compendios Estadísticos
  • Estadística por Fuente
    • Censos
      • Censo Económico Nacional
      • Censo Nacional de Población y Viviendas 2012
      • Resultados Finales del Censo 2002
    • Registro administrativo
      • Nacimientos, matrimonios y defunciones
    • Encuestas
      • Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) Trimestral 2017-2022
      • Serie Comparable de Encuestas Permanentes de Hogares (EPH)
      • Encuesta Continua de Empleo (ECE)
      • Encuesta de Innovacion Empresarial del Paraguay (EIEP)
      • Encuesta sobre Uso del Tiempo (EUT)
      • Encuesta de Indicadores Multiples por Conglomerado
  • Visualización
    • Censo Nacional de Población y Vivienda
      • Porcentaje de hogares con al menos una NBI por departamento 2012
      • Indicadores distritales - 2012
      • Población Paraguay 2.020 por departamento y sexo según proyección
      • Porcentaje de hogares con al menos una NBI por Distrito 2012
      • Porcentaje de hogares con al menos una persona de 60 años y más de edad
      • Viviendas particulares en comunidades indígenas con NBI
    • Censo Económico Nacional
      • Unidades Economicas por Departamento Censo Economico 2011
      • Población Ocupada por Departamento Censo Económico 2011
    • Encuesta Permanente de Hogares Continua
      • Hogares por tipo de bien duradero
      • Indicadores del Mercado Laboral
      • Incidencia de pobreza EPHC 2018
      • Tasa de la Fuerza de Trabajo 2017-2022
    • Gráficos Dinámicos
      • Proyecciones de la población paraguaya. 2000-2025
      • Población de Paraguay por grupos de edad. Años 2001-2020
      • Principales indicadores de pobreza de la población. Según área de residencia. Período 1997/98 - 2019
      • Principales indicadores de pobreza de la población paraguaya. Total país. Período 1997/98 - 2019
      • Hogares por año, según disposición de la basura. Periodo 1997-2019
      • Evolución de la Desigualdad en Paraguay, 1997 al 2021
  • Geografía
    • Cartografía censal 2012
    • Código Geográfico 2012
  • Datos Abiertos
  • Noticias
  • Contactos
  • Tú estas aquí:
  • Inicio
  • Estadística por tema
  • Ambientes y otras estadísticas
  • Compendios Estadísticos
  • Compendios Estadísticos
  • Publicaciones

Compendio Estadistico del Paraguay

  • 1.1. Superficie del país, según región y departamento
  • 1.2. Longitud de la frontera, según país limítrofe
  • 1.3. Longitud de los principales ríos del Paraguay
  • 1.4. Cerros más elevados de Paraguay, según altura y departamento
  • 1.5. Observaciones meteorológicas en Asunción, según mes
  • 2.1. Proyección de la Población por sexo, según departamento. Año 2017
  • 2.2. Indicadores demográficos, según Censos de Población y Viviendas. Años 1992, 2002, 2012 y 2017
  • 2.3. Proyección de la Población total por sexo, según año. Periodo 2008-2017
  • 2.4. Superficie y densidad del país, según departamento. Año 2017
  • 2.5. Proyección de la población de 18 años y más de edad por sexo, según año. Periodo 2008-2017
  • 2.6. Proyección de la población por sexo, según grupos de edad. Año 2017
  • 3.1. Alumnos matriculados e instituciones de educación por sector y cantidad de egresados, según nivel de educación. Año 2015
  • 3.2. Educación Escolar Básica: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según departamento. Año 2015
  • 3.3. Educación Media: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según departamento. Año 2015
  • 3.4. Educación Universitaria: Matriculados y egresados por año, según institución. Periodo 2016-2017
  • 3.5. Acciones formativas por número de cursos, horas y sexo de los egresados según unidades operativas. Año 2017
  • 4.1. Personal de salud por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Año 2017
  • 4.2. Principales causas de consultas registradas en los servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Año 2017
  • 4.3. Defunciones por sexo, según causas de muerte. Año 2017
  • 4.4. Vacunaciones registradas en los centros y puestos de salud por tipo, según grupos de edad y dosis. Año 2017
  • 4.5. Servicios hospitalarios, según institución. Año 2017
  • 5.1. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según ocupación principal. Octubre a Diciembre de 2017
  • 5.2. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según rama de actividad económica. Octubre a Diciembre de 2017
  • 5.3. Total País. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad, económicamente activa por sexo, según grupos de edad. Octubre a Diciembre de 2017
  • 5.4. País Urbano. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad en la actividad económica por sexo, según año. Periodo 2009-2017
  • 5.5. Salario mínimo legal regido en el país y porcentaje de aumento, según fecha de decreto. Periodo 1998-2017
  • 6.1. Principales cultivos temporales: Superficie cultivada y producción por año agrícola, según cultivo. Periodo 2015/2016-2016/2017
  • 6.2. Cultivos permanentes: Superficie y producción por año agrícola, según cultivo. Periodo 2015/2016-2016/2017
  • 7.1. Número de cabezas de ganado bovino, según año. Periodo 2013-2017
  • 8.1. ͍ndice de volumen físico industrial por año y variación porcentual, según actividad económica. Periodo 2016-2017
  • 9.1. Instituciones bajo el ámbito de acción de la Superintendencia de Bancos por año, según instituciones. Periodo 2016-2017
  • 9.2. Exportaciones registradas por año, según rubro. Periodo 2015-2017
  • 9.3. Crédito del sector bancario al sector privado, según mes. Año 2017
  • 9.4. Movimiento de la deuda pública externa, según año. Periodo 2010-2017
  • 9.5. Balanza de Pagos por año, según concepto. Periodo 2015-2017
  • 9.6. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de la Administración Central. Periodo 2016-2017
  • 9.7. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de las Entidades Descentralizadas y Empresas Públicas. Periodo 2015-2016
  • 10.1. Producto Interno Bruto por año, según sector económico. Periodo 2016-2017
  • 10.2. Evolución del Producto Interno Bruto por año. Periodo 2004-2017
  • 10.3. ͍ndice de precios al consumidor del área metropolitana de Asunción por año, según principales agrupaciones. Periodo 2015-2017
  • 10.4. Cotización promedio del dólar americano por año, según mes. Periodo 2016-2017
  • 11.1. Movimiento de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, privados de su libertad por centro educativo, según mes. Año 2017
  • 11.2. Número de internas del Correccional de Mujeres dadas en libertad, según formas de libertad. Año 2016
  • 11.3. Resoluciones dictadas por los Tribunales de Apelación de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Tribunal. Periodo 2016-2017
  • 11.4. Resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Juzgados. Periodo 2016-2017
  • 11.5. Resoluciones dictadas en los Tribunales de Apelación, Juzgados de Primera Instancia y de Paz, según Circunscripción Judicial. Año 2017
  • 11.6. Casos de suicidio por sexo, según grupos de edad. Periodo 2016-2017
  • 11.7. Casos de coacción sexual por sexo, según grupos de edad. Periodo 2016-2017
  • 12.1. Movimiento de correspondencia interno, según tipo de servicio y clase. Año 2017
  • 12.2. Movimiento de correspondencia internacional, según tipo de servicio y clase. Año 2017
  • 12.3. Importes del Servicio Telefónico Internacional por vía, según mes. Año 2015
  • 12.4. Comunicaciones del Servicio Telefónico Internacional por vía, según mes. Año 2015
  • 13.1. Parque automotor registrado, según clase de vehículo. Año 2017
  • 13.2. Tráfico Aéreo Internacional de pasajeros y cargas por año, según aeropuerto. Periodo 2016-2017
  • 13.3. Transporte de productos importados y exportados, según tipo de transporte. Año 2017
  • 14.1. Establecimientos hoteleros de la capital e interior del país por número de habitaciones y camas, según categoría. Año 2017
  • 14.2. Turismo receptivo y variación por año, según mes. Periodo 2016-2017
  • 14.3. Turismo receptivo por continente de origen, según mes. Año 2017
  • 14.4. Llegada de turistas y variación por año, según vía de ingreso y lugar de entrada. Periodo 2016-2017
  • 15.1. Energía eléctrica bruta y neta generada, según origen. Año 2017
  • 15.2. Energía eléctrica vendida, según categoría. Año 2017
  • 15.3. Número de conexiones y población servida de agua potable, según área. Periodo 2015-2017
  • 16.1. Datos de población, según país
  • 16.2. Población Económicamente Activa, ͍ndice de Precios al Consumidor, Producto Interno Bruto y Consumo final, según país
  • 16.3. Superficie cosechada por tipo de cultivo, según país
  • 1.1. Superficie del país, según región y departamento.
  • 1.2. Longitud de la frontera, según país limítrofe.
  • 1.3. Longitud de los principales ríos del Paraguay.
  • 1.4. Cerros más elevados del Paraguay, según altura y departamento.
  • 1.5. Observaciones meteorológicas en Asunción, según mes.
  • 2.1. Proyección de la población por sexo, según departamento. Año 2018
  • 2.2. Indicadores demográficos, según Censos de Población y Viviendas. Años 1992, 2002, 2012 y 2018
  • 2.3. Proyección de la población total por sexo, según año. Periodo 2009-2018
  • 2.4. Superficie y densidad del país, según departamento. Año 2018
  • 2.5. Proyección de la población de 18 años y más de edad por sexo, según año. Periodo 2009-2018
  • 2.6. Proyección de la población por sexo, según grupos de edad. Año 2018
  • 3.2. Educación Escolar Básica: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según departamento. Año 2016
  • 3.3. Educación Media: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según departamento. Año 2016
  • 3.4. Educación Universitaria: Matriculados y egresados por año, según facultad. Periodo 2017-2018
  • 3.5. Acciones formativas por número de cursos y egresados por sexo, según unidad operativa. Año 2018
  • 4.1. Personal de salud por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Año 2017
  • 4.2. Principales causas de consultas registradas en los servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Año 2018
  • 4.3. Defunciones por sexo, según causa de muerte. Año 2018
  • 4.4. Vacunaciones registradas en los centros y puestos de salud por tipo, según grupos de edad y dosis. Año 2018
  • 4.5. Servicios hospitalarios, según institución. Año 2018
  • 5.1. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según ocupación principal. Octubre a Diciembre de 2018
  • 5.2. Total País1/. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según rama de actividad económica. Octubre a Diciembre de 2018
  • 5.3. Total País. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad, económicamente activa por sexo, según grupos de edad. Octubre a Diciembre de 2018
  • 5.4. País Urbano. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad en la actividad económica por sexo, según año. Periodo 2010-2018
  • 5.5. Salario mínimo legal regido en el país y porcentaje de aumento, según fecha de decreto. Periodo 1998-2018
  • 6.1. Principales cultivos temporales: Superficie cultivada y producción por año agrícola, según cultivo. Años agrícolas 2016/2017-2017/2018
  • 6.2. Cultivos permanentes: Superficie cultivada y producción por año agrícola, según cultivo. Años agrícolas 2016/2017-2017/2018
  • 7.1. Número de cabezas de ganado bovino, según año. Periodo 2014-2018
  • 8.1. ͍ndice de volumen físico industrial por año y variación porcentual, según actividad económica. Periodo 2017-2018
  • 9.1. Instituciones bajo el ámbito de acción de la Superintendencia de Bancos por año, según instituciones. Periodo 2017-2018
  • 9.2. Exportaciones registradas por año, según rubro. Periodo 2016-2018
  • 9.3. Crédito del sector bancario al sector privado, según mes. Año 2018
  • 9.4. Movimiento de la deuda pública externa, según año. Periodo 2011-2018
  • 9.5. Balanza de Pagos por año, según concepto. Periodo 2016-2018
  • 9.6. Ejecución Presupuestaria de los Ingresos de la Administración Central por año, según Concepto. Periodo 2017-2018
  • 9.7. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de las Entidades Descentralizadas y Empresas Públicas por año. Periodo 2016-2018
  • 10.1. Producto Interno Bruto por año, según sector económico. Periodo 2017-2018
  • 10.2. Evolución del Producto Interno Bruto por año. Periodo 2005-2018
  • 10.3. ͍ndice de precios al consumidor del área metropolitana de Asunción por año, según principales agrupaciones. Periodo 2016-2018
  • 10.4. Cotización promedio del dólar americano por año, según mes. Periodo 2017-2018
  • 11.1. Movimiento de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, privados de su libertad por centro educativo, según mes. Año 2018
  • 11.2. Número de internas del Correccional de Mujeres dadas en libertad, según formas de libertad. Año 2016
  • 11.3. Resoluciones dictadas por los Tribunales de Apelación de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Tribunal. Periodo 2017-2018
  • 11.4. Resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Juzgados. Periodo 2017-2018
  • 11.5. Resoluciones dictadas en los Tribunales de Apelación, Juzgados de Primera Instancia y de Paz, según Circunscripción Judicial. Año 2018
  • 11.6. Casos de suicidio por año y sexo, según grupos de edad. Periodo 2017-2018
  • 11.7. Casos de coacción sexual por año y sexo, según grupos de edad. Periodo 2017-2018
  • 12.1. Movimiento de correspondencia interna, según tipo de servicio y clase. Año 2018
  • 12.2. Movimiento de correspondencia internacional, según tipo de servicio y clase. Año 2018
  • 12.3. Importes del Servicio Telefónico Internacional por año, según mes. Periodo 2016-2018
  • 12.4. Comunicaciones del Servicio Telefónico Internacional por año, según mes. Periodo 2016-2018
  • 13.1. Parque automotor registrado para Asunción y Departamentos, según clase de vehículo. Año 2018
  • 13.2. Tráfico Aéreo Internacional de pasajeros y cargas por año, según aeropuerto. Periodo 2017-2018
  • 13.3. Transporte de productos importados y exportados, según tipo de transporte. Año 2018
  • 14.1. Establecimientos Hoteleros de la Capital e Interior del país por número de habitaciones y camas, según categoría. Año 2018
  • 14.2. Turismo receptivo y variación por año, según mes. Periodo 2017-2018
  • 14.3. Turismo receptivo por continente de origen, según mes. Año 2018
  • 14.4. Llegada de turistas y variación por año, según vía de ingreso y lugar de entrada. Periodo 2017-2018
  • 15.1. Energía eléctrica bruta y neta generada, según origen. Año 2018
  • 15.2. Energía eléctrica vendida , según categoría. Año 2018
  • 15.3. Número de conexiones y población servida de agua potable por año, según área. Período 2016-2018
  • 16.1. Datos de población, según país.
  • 16.2. Población Económicamente Activa, ͍ndice de Precios al Consumidor, Producto Interno Bruto y Consumo Final, según país.
  • 16.3. Superficie cosechada por tipo de cultivo, según país.
  • 1.1. Superficie del país, según región y departamento.
  • 1.2. Longitud de la frontera, según país limítrofe.
  • 1.3. Longitud de los principales ríos del Paraguay.
  • 1.4. Cerros más elevados del Paraguay, según altura y departamento.
  • 1.5. Observaciones meteorológicas en Asunción, según mes.
  • 3.2. Educación Escolar Básica: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según año y departamento. Año 2018
  • 3.3. Educación Media: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según año y departamento. Año 2018
  • 4.1. Personal de salud por categoría de ocupación, según año y Región sanitaria. Periodo 2018-2019
  • 4.2. Principales causas de consultas registradas en los servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Año 2018
  • 4.3. Defunciones por sexo, según causas de muerte. Año 2018
  • 4.5. Servicios hospitalarios, según institución. Año 2019
  • 5.5. Salario mínimo legal regido en el país y porcentaje de aumento, según fecha de decreto. Periodo 2000-2019
  • 6.1. Principales cultivos temporales: Superficie cultivada y producción por año agrícola, según cultivo. Años agrícolas 2017/2018-2018/2019
  • 6.2. Cultivos permanentes: Superficie y producción por año agrícola, según cultivo. Años agrícolas 2017/2018-2018/2019
  • 7.1. Número de cabezas de ganado bovino, según año. Periodo 2015-2019
  • 8.1. ͍ndice de volumen físico industrial por año y variación porcentual, según actividad económica. Periodo 2018-2019
  • 9.1. Instituciones bajo el ámbito de acción de la Superintendencia de Bancos por año, según instituciones. Periodo 2018-2019
  • 9.2. Exportaciones registradas por año, según rubro. Periodo 2017-2019
  • 9.3. Crédito del sector bancario al sector privado, según mes. Año 2019
  • 9.4. Movimiento de la deuda pública externa, según año. Periodo 2012-2019
  • 9.5. Balanza de Pagos por año, según concepto. Periodo 2017-2019
  • 9.6. Ejecución Presupuestaria de los Ingresos de la Administración Central por año, según Concepto. Periodo 2018-2019
  • 9.7. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de las Entidades Descentralizadas y Empresas Públicas por año. Periodo 2017-2018
  • 10.1. Producto Interno Bruto por año, según sector económico. Periodo 2018-2019
  • 10.2. Evolución del Producto Interno Bruto por año. Periodo 2006-2019
  • 10.3. ͍ndice de precios al consumidor del área metropolitana de Asunción por año, según principales agrupaciones. Periodo 2017-2019
  • 10.4. Cotización promedio del dólar americano por año, según mes. Periodo 2018-2019
  • 11.1. Movimiento de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, privados de su libertad por centro educativo, según mes. Año 2019
  • 11.2. Número de internas del Correccional de Mujeres dadas en libertad, según formas de libertad. Año 2016
  • 11.3. Resoluciones dictadas por los Tribunales de Apelación de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Tribunal. Periodo 2018-2019
  • 11.4. Resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Juzgados. Periodo 2018-2019
  • 11.5. Resoluciones dictadas en los Tribunales de Apelación, Juzgados de Primera Instancia y de Paz, según Circunscripción Judicial. Año 2019
  • 11.6. Casos de suicidio por año y sexo, según grupos de edad. Periodo 2018-2019
  • 11.7. Casos de coacción sexual por año y sexo, según grupos de edad. Periodo 2018-2019
  • 12.1. Movimiento de correspondencia interna, según tipo de servicio y clase. Año 2019
  • 12.2. Movimiento de correspondencia internacional, según tipo de servicio y clase. Año 2019
  • 12.3. Importes del Servicio Telefónico Internacional por año, según mes. Periodo 2017-2019
  • 12.4. Comunicaciones del Servicio Telefónico Internacional por año, según mes. Periodo 2017-2019
  • 13.1. Parque automotor registrado para Asunción y Departamentos, según clase de vehículo. Año 2019
  • 13.2. Tráfico Aéreo Internacional de pasajeros y cargas por año, según aeropuerto. Periodo 2018-2019
  • 13.3. Transporte de productos importados y exportados, según tipo de transporte. Año 2019
  • 14.1. Establecimientos Hoteleros de la Capital e Interior del país por número de habitaciones y camas, según categoría. Año 2019
  • 14.2. Turismo receptivo y variación por año, según mes. Periodo 2018-2019
  • 14.3. Turismo receptivo por continente de origen, según mes. Año 2019
  • 15.2. Energía eléctrica vendida , según categoría. Año 2019
  • 15.3. Número de conexiones y población servida de agua potable por año, según área. Período 2016-2019
  • 16.1. Datos de población, según país.
  • 16.2. Población Económicamente Activa, ͍ndice de Precios al Consumidor, Producto Interno Bruto y Consumo Final, según país.
  • 16.3. Superficie cosechada por tipo de cultivo, según país. Año 2017
  • 3.1. Alumnos matriculados e instituciones de educación por sector y cantidad de egresados, según nivel de educación. Año 2016
  • 3.1. Alumnos matriculados e instituciones de educación por sector y cantidad de egresados, según año y nivel de educación. Año 2018
  • 3.4. Universidad Nacional de Asunción: Matriculados y egresados por año, según facultad. Periodo 2018-2019
  • 3.5. Acciones formativas por número de cursos y sexo de los egresados, según unidad operativa. Año 2019
  • 5.1. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según ocupación principal. Octubre a Diciembre de 2019
  • 5.2. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según rama de actividad económica. Octubre a Diciembre de 2019
  • 5.3. Total País. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad, económicamente activa por sexo, según grupos de edad. Octubre a Diciembre de 2019
  • 5.4. País Urbano. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad en la actividad económica por sexo, según año. Periodo 2011-2019
  • 2.1. Proyección de la población por sexo, según departamento. Año 2019
  • 2.2. Indicadores demográficos, según Censos de Población y Viviendas. Años 1992, 2002, 2012 y 2019
  • 2.3. Proyección de la población total por sexo, según año. Periodo 2010-2019
  • 2.4. Superficie y densidad del país, según departamento. Año 2019
  • 2.5. Proyección de la población de 18 años y más de edad por sexo, según año. Periodo 2010-2019
  • 2.6. Proyección de la población por sexo, según grupos de edad. Año 2019
  • 14.4. Llegada de turistas y variación por año, según vía de ingreso y lugar de entrada. Periodo 2018-2019
  • 15.1. Energía eléctrica bruta y neta generada, según origen. Año 2019
  • 4.4. Vacunaciones registradas en los centros y puestos de salud por tipo, según grupos de edad y dosis. Año 2019
  • 1.1. Superficie del país, según región y departamento.
  • 1.2. Longitud de la frontera, según país limítrofe.
  • 1.3. Longitud de los principales ríos del Paraguay.
  • 1.4. Cerros más elevados del Paraguay, según altura y departamento.
  • 1.5. Observaciones meteorológicas en Asunción, según mes.
  • 2.1. Proyección de la población por sexo, según departamento. Año 2020
  • 2.2. Indicadores demográficos, según Censos de Población y Viviendas. Años 1992, 2002, 2012 y 2020
  • 2.3. Proyección de la población total por sexo, según año. Periodo 2011-2020
  • 2.4. Superficie y densidad del país, según departamento. Año 2020
  • 2.5. Proyección de la población de 18 años y más de edad por sexo, según año. Periodo 2011-2020
  • 2.6. Proyección de la población por sexo, según grupos de edad. Año 2020
  • 3.1. Alumnos matriculados e instituciones de educación por sector y cantidad de egresados, según año y nivel de educación. Periodo 2019-2020
  • 3.2. Educación Escolar Básica: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según año y departamento. Periodo 2019-2020
  • 3.3. Educación Media: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según año y departamento. Periodo 2019-2020
  • 3.4. Universidad Nacional de Asunción: Matriculados y egresados por año, según facultad. Periodo 2019-2020
  • 3.5. Acciones formativas por número de cursos y sexo de los egresados, según unidad operativa. Año 2020
  • 4.1. Personal de salud por categoría de ocupación, según Región Sanitaria. Año 2020
  • 4.2. Principales causas de consultas registradas en los servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Año 2019
  • 4.3. Defunciones por sexo, según causas de muerte. Año 2019
  • 4.4. Vacunaciones registradas en los centros y puestos de salud por tipo, según grupos de edad y dosis. Año 2019
  • 4.5. Servicios hospitalarios, según institución. Año 2020
  • 5.1. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según ocupación principal. Octubre a Diciembre de 2020
  • 5.2. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según rama de actividad económica. Octubre a Diciembre de 2020
  • 5.3. Total País. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad, económicamente activa por sexo, según grupos de edad. Octubre a Diciembre de 2020
  • 5.4. País Urbano. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad en la actividad económica por sexo, según año. Periodo 2011-2020
  • 5.5. Salario mínimo legal regido en el país y porcentaje de aumento, según fecha de decreto. Periodo 2000-2019
  • 6.1. Principales cultivos temporales: Superficie cultivada y producción por año agrícola, según cultivo. Años agrícolas 2018/2019-2019/2020
  • 6.2. Cultivos permanentes: Superficie y producción por año agrícola, según cultivo. Años agrícolas 2018/2019-2019/2020
  • 7.1. Número de cabezas de ganado bovino, según año. Periodo 2016-2020
  • 8.1. ͍ndice de volumen físico industrial por año y variación porcentual, según actividad económica. Periodo 2019-2020
  • 9.1. Instituciones bajo el ámbito de acción de la Superintendencia de Bancos por año, según instituciones. Periodo 2019-2020
  • 9.2. Exportaciones registradas por año, según rubro. Periodo 2018-2020
  • 9.3. Crédito del sector bancario al sector privado, según mes. Año 2020
  • 9.4. Movimiento de la deuda pública externa, según año. Periodo 2013-2020
  • 9.5. Balanza de Pagos por año, según concepto. Periodo 2018-2020
  • 9.6. Ejecución Presupuestaria de los Ingresos de la Administración Central por año, según Concepto. Periodo 2019-2020
  • 9.7. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de las Entidades Descentralizadas y Empresas Públicas por año. Periodo 2018-2020
  • 10.1. Producto Interno Bruto por año, según sector económico. Periodo 2019-2020
  • 10.2. Evolución del Producto Interno Bruto por año. Periodo 2007-2020
  • 10.3. ͍ndice de precios al consumidor del área metropolitana de Asunción por año, según principales agrupaciones. Periodo 2018-2020
  • 10.4. Cotización promedio del dólar americano por año, según mes. Periodo 2019-2020
  • 11.1. Movimiento de adolescentes en conflicto con la Ley Penal, privados de su libertad por centro educativo, según mes. Año 2020
  • 11.2. Número de internas del Correccional de Mujeres dadas en libertad, según formas de libertad. Año 2016
  • 11.3. Resoluciones dictadas por los Tribunales de Apelación de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Tribunal. Periodo 2019-2020
  • 11.4. Resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Juzgados. Periodo 2019-2020
  • 11.5. Resoluciones dictadas en los Tribunales de Apelación, Juzgados de Primera Instancia y de Paz, según Circunscripción Judicial. Año 2020
  • 11.6. Casos de suicidio por año y sexo, según grupos de edad. Periodo 2019-2020
  • 11.7. Casos de coacción sexual por año y sexo, según grupos de edad. Periodo 2019-2020
  • 12.1. Movimiento de correspondencia interna, según tipo de servicio y clase. Año 2019
  • 12.2. Movimiento de correspondencia internacional, según tipo de servicio y clase. Año 2019
  • 12.3. Importes del Servicio Telefónico Internacional por año, según mes. Periodo 2018-2020
  • 12.4. Comunicaciones del Servicio Telefónico Internacional por año, según mes. Periodo 2018-2020
  • 13.1. Parque automotor registrado para Asunción y Departamentos, según clase de vehículo. Año 2020
  • 13.2. Tráfico Aéreo Internacional de pasajeros y cargas por año, según aeropuerto. Periodo 2019-2020
  • 13.3. Transporte de productos importados y exportados, según tipo de transporte. Año 2020
  • 14.2. Turismo receptivo y variación por año, según mes. Periodo 2019-2020
  • 14.3. Turismo receptivo por continente de origen, según mes. Año 2020
  • 14.4. Llegada de turistas y variación por año, según vía de ingreso y lugar de entrada. Periodo 2019-2020
  • 15.1. Energía eléctrica bruta y neta generada, según origen. Año 2020
  • 15.2. Energía eléctrica vendida , según categoría. Año 2020
  • 15.3. Número de conexiones y población servida de agua potable por año, según área. Período 2018-2020
  • 16.1. Datos de población, según país.
  • 16.2. Población Económicamente Activa, ͍ndice de Precios al Consumidor, Producto Interno Bruto y Consumo Final, según país.
  • 16.3. Superficie cosechada por tipo de cultivo, según país. Año 2018
  • 14.1. Establecimientos Hoteleros de la Capital e Interior del país por número de habitaciones y camas, según categoría. Año 2020

Compendio Estadistico Ambiental

  • Mapas. Año 2017
  • 2.1.1. Humedad relativa media anual, según estación meteorológica. Periodo 2008-2017
  • 2.1.2. Humedad relativa media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2016-2017
  • 2.1.3. Precipitación total anual, según estación meteorológica. Periodo 2008-2017
  • 2.1.4. Precipitación total mensual, según estación meteorológica. Periodo 2016-2017
  • 2.1.5. Temperatura máxima media anual, según estación meteorológica. Periodo 2008-2017
  • 2.1.6. Temperatura máxima media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2016-2017
  • 2.1.7. Temperatura media anual, según estación meteorológica. Periodo 2008-2017
  • 2.1.8. Temperatura media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2016-2017
  • 2.1.9. Temperatura mínima media anual, según estación meteorológica. Periodo 2008-2017
  • 2.1.10. Temperatura mínima media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2016-2017
  • 2.3.1. Superficie de cultivos temporales, según año. Periodo 2008-2017
  • 2.3.2. Superficie de cultivos temporales, según año y departamento. Periodo 2008-2017
  • 2.3.3. Superficie de cultivos permanentes, según año. Periodo 2008-2017
  • 2.3.4. Superficie de cultivos permanentes, según año y departamento. Periodo 2008-2017
  • 2.3.5. Volumen de producción de cultivos temporales, según año. Periodo 2008-2017
  • 2.3.6. Volumen de producción de cultivos temporales, según año y departamento. Periodo 2008-2017
  • 2.3.7. Volumen de producción de cultivos permanentes, según año. Periodo 2008-2017
  • 2.3.8. Volumen de producción de cultivos permanentes, según año y departamento. Periodo 2008-2017
  • 2.3.9. Volumen de importación de plaguicidas agrícolas por año, según tipo. Periodo 2016-2017
  • 2.3.10. Volumen de importación de fertilizantes por año, según tipo. Periodo 2016-2017
  • 2.3.11. Volumen de exportación de plaguicidas agrícolas por año, según tipo. Periodo 2016-2017
  • 2.3.12. Solicitudes de cambios de uso de suelo de áreas de bosque y superficie autorizada, según año. Periodo 2008-2017
  • 2.3.13. Solicitudes de cambios de uso de suelo de áreas de bosque y superficie autorizada por año, según departamento. Periodo 2008-2017
  • 2.2.1. Nivel máximo de agua por año, según puerto. Periodo 2008-2017
  • 2.2.2. Nivel máximo de agua por mes, según puerto. Periodo 2016-2017
  • 2.2.3. Nivel mínimo de agua por año, según puerto. Periodo 2008-2017
  • 2.2.4. Nivel mínimo de agua por mes, según puerto. Periodo 2016-2017
  • 2.2.5. Cantidad de prestadoras y conexiones de agua potable, según departamento. Año 2017
  • 2.2.6. Cantidad de prestadoras y conexiones de alcantarillado sanitario, según departamento. Año 2017
  • 2.2.7. Población abastecida con agua potable y población saneada, según departamento. Año 2017
  • 2.2.8. ESSAP: Evolución de las conexiones de agua potable por año, según ciudad. Periodo 2008-2017
  • 2.2.9. ESSAP: Evolución de la población abastecida de agua potable por año, según ciudad. Periodo 2008-2017
  • 2.2.10. ESSAP: Evolución de las conexiones de alcantarillado sanitario por año, según ciudad. Periodo 2008-2017
  • 2.2.11. ESSAP: Evolución de la población con acceso a alcantarillado sanitario por año, según ciudad. Periodo 2008-2017
  • 2.2.12. SENASA. Cantidad de prestadoras, conexiones domiciliarias, población abastecida y cobertura de agua potable, según departamento. Periodo 2014-2015
  • 2.2.13. Volumen de extracción de peces en Pilar y Ayolas por año, según especie. Años 2012-2014-2015-2016-2017
  • 2.4.1. Producción de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2008-2017
  • 2.4.2. Importación de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2008-2017
  • 2.4.3. Exportación de energía secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2008-2017
  • 2.4.4. Consumo de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2008-2017
  • 2.4.5. Producción, comercio y consumo de energía primaria y secundaria, según productos energéticos. Periodo 2016-2017
  • 2.5.1. Evolución del parque automotor registrado por año, según clase de vehículo. Periodo 2008-2017
  • 2.5.2. Evolución del parque automotor registrado por año, según departamento. Periodo 2008-2017
  • 2.5.3. Parque automotor registrado por clase de vehículo, según departamento. Periodo 2016-2017
  • 2.5.4. Parque automotor registrado y vehículos por mil habitantes, según año. Periodo 2008-2017
  • 3.1. Emisiones netas de dióxido de carbono, según sector y emisiones per-cápita. Años 1994-2005-2012
  • 3.2. Ozono: Concentración máxima y promedio anual, según año. Periodo 2006-2015
  • 3.3. Población con acceso a agua potable por área, según año. Periodo 2008-2017
  • 3.4. Población con acceso a fuente de agua mejorada por área, según año. Periodo 2008-2017
  • 3.5. Superficie de cultivos temporales y permanentes por año, según departamento. Periodo 2008-2017
  • 3.6. Superficie de cultivos por habitante, según año. Periodo 2008-2017
  • 3.7. Consumo aparente de plaguicidas por año, según unidad de medida. Periodo 2013-2017
  • 3.8. Consumo aparente de fertilizantes por año, según unidad de medida. Periodo 2013-2017
  • 3.9. Uso de energía por 1 dólar del Producto Interno Bruto. Periodo 2008-2017
  • 3.10. Consumo final de derivados del petróleo por año, según productos energéticos. Periodo 2008-2017
  • 3.11. Porcentaje de energía consumida de fuentes renovables, según año. Periodo 2008-2017
  • 3.12. Consumo final de energía de fuentes renovables por año, según productos energéticos. Periodo 2008-2017
  • 3.13. Población que utiliza combustibles sólidos para cocinar por área, según año. Periodo 2008-2017
  • 3.14. Viviendas y población con servicios de recolección de desechos sólidos, según año. Periodo 2008-2017
  • 3.15. Proyección de la población por área, según año. Periodo 2008-2017
  • Mapas. Año 2018
  • 2.1.1. Humedad relativa media anual, según estación meteorológica. Periodo 2009-2018
  • 2.1.2. Humedad relativa media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2017-2018
  • 2.1.3. Precipitación total anual, según estación meteorológica. Periodo 2009-2018
  • 2.1.4. Precipitación total mensual, según estación meteorológica. Periodo 2017-2018
  • 2.1.5. Temperatura máxima media anual, según estación meteorológica. Periodo 2009-2018
  • 2.1.6. Temperatura máxima media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2017-2018
  • 2.1.7. Temperatura media anual, según estación meteorológica. Periodo 2009-2018
  • 2.1.8. Temperatura media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2017-2018
  • 2.1.9. Temperatura mínima media anual, según estación meteorológica. Periodo 2009-2018
  • 2.1.10. Temperatura mínima media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2017-2018
  • 2.1.11. Emisiones de gases de efecto invernadero, según gas y sector. Periodo 2013-2015
  • 2.1.12. Consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono. Periodo 2009-2018
  • 2.2.1. Nivel máximo de agua por año, según puerto. Periodo 2009-2018
  • 2.2.2. Nivel máximo de agua por mes, según puerto. Periodo 2017-2018
  • 2.2.3. Nivel mínimo de agua por año, según puerto. Periodo 2009-2018
  • 2.2.4. Nivel mínimo de agua por mes, según puerto. Periodo 2017-2018
  • 2.2.5. Cantidad de prestadoras y conexiones de agua potable, según departamento. Año 2018
  • 2.2.6. Cantidad de prestadoras y conexiones de alcantarillado sanitario, según departamento. Año 2018
  • 2.2.7. Población abastecida con agua potable y población saneada, según departamento. Año 2018
  • 2.2.8. ESSAP: Evolución de las conexiones de agua potable por año, según ciudad. Periodo 2009-2018
  • 2.2.9. ESSAP: Evolución de la población abastecida de agua potable por año, según ciudad. Periodo 2009-2018
  • 2.2.10. ESSAP: Evolución de las conexiones de alcantarillado sanitario por año, según ciudad. Periodo 2009-2018
  • 2.2.11. ESSAP: Evolución de la población con acceso a alcantarillado sanitario por año, según ciudad. Periodo 2009-2018
  • 2.2.12. SENASA. Cantidad de prestadoras, conexiones domiciliarias, población abastecida y cobertura de agua potable, según departamento. Año 2018
  • 2.2.13. Volumen de extracción de peces en Pilar y Ayolas por año, según especie. Periodo 2014-2018
  • 2.3.1. Superficie de cultivos temporales, según año. Periodo 2009-2018
  • 2.3.2. Superficie de cultivos temporales, según año y departamento. Periodo 2009-2018
  • 2.3.3. Superficie de cultivos permanentes, según año. Periodo 2009-2018
  • 2.3.4. Superficie de cultivos permanentes, según año y departamento. Periodo 2009-2018
  • 2.3.5. Volumen de producción de cultivos temporales, según año. Periodo 2009-2018
  • 2.3.6. Volumen de producción de cultivos temporales, según año y departamento. Periodo 2009-2018
  • 2.3.7. Volumen de producción de cultivos permanentes, según año. Periodo 2009-2018
  • 2.3.8. Volumen de producción de cultivos permanentes, según año y departamento. Periodo 2009-2018
  • 2.3.9. Volumen de importación de plaguicidas agrícolas por año, según tipo. Periodo 2017-2018
  • 2.3.10. Volumen de importación de fertilizantes por año, según tipo. Periodo 2017-2018
  • 2.3.11. Volumen de exportación de plaguicidas agrícolas por año, según tipo. Periodo 2017-2018
  • 2.3.12. Solicitudes de cambios de uso de suelo de áreas de bosque y superficie autorizada, según año. Periodo 2009-2018
  • 2.3.13. Solicitudes de cambios de uso de suelo de áreas de bosque y superficie autorizada, según año y departamento. Periodo 2009-2018
  • 2.4.1. Producción de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2009-2018
  • 2.4.2. Importación de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2009-2018
  • 2.4.3. Exportación de energía secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2009-2018
  • 2.4.4. Consumo de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2009-2018
  • 2.4.5. Producción, comercio y consumo de energía primaria y secundaria, según productos energéticos. Periodo 2017-2018
  • 2.5.1. Evolución del parque automotor registrado por año, según clase de vehículo. Periodo 2009-2018
  • 2.5.2. Evolución del parque automotor registrado por año, según departamento. Periodo 2009-2018
  • 2.5.3. Parque automotor registrado por clase de vehículo, según departamento. Periodo 2017-2018
  • 2.5.4. Parque automotor registrado y vehículos por mil habitantes, según año. Periodo 2009-2018
  • 3.1. Emisiones netas de dióxido de carbono, según sector y emisiones per-cápita. Periodo 2013-2015
  • 3.2. Población con acceso a agua potable por área, según año. Periodo 2009-2018
  • 3.3. Población con acceso a fuente de agua mejorada por área, según año. Periodo 2009-2018
  • 3.4. Superficie de cultivos temporales y permanentes por año, según departamento. Periodo 2009-2018
  • 3.5. Superficie de cultivos por habitante, según año. Periodo 2009-2018
  • 3.6. Consumo aparente de plaguicidas por año, según unidad de medida. Periodo 2014-2018
  • 3.7. Consumo aparente de fertilizantes por año, según unidad de medida. Periodo 2014-2018
  • 3.8. Uso de energía por 1 dólar del Producto Interno Bruto, según año. Periodo 2009-2018
  • 3.9. Consumo final de derivados del petróleo por año, según productos energéticos. Periodo 2009-2018
  • 3.10. Porcentaje de energía consumida de fuentes renovables, según año. Periodo 2009-2018
  • 3.11. Consumo final de energía de fuentes renovables por año, según productos energéticos. Periodo 2009-2018
  • 3.12. Población que utiliza combustibles sólidos para cocinar por área, según año. Periodo 2009-2018
  • 3.13. Viviendas y población con servicios de recolección de desechos sólidos, según año. Periodo 2009-2018
  • 3.14. Proyección de la población por área, según año. Periodo 2009-2018
  • Mapas. Año 2019
  • 2.1.1. Humedad relativa media anual, según estación meteorológica. Periodo 2010-2019
  • 2.1.2. Humedad relativa media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2018-2019
  • 2.1.3. Precipitación total anual, según estación meteorológica. Periodo 2010-2019
  • 2.1.4. Precipitación total mensual, según estación meteorológica. Periodo 2018-2019
  • 2.1.5. Temperatura máxima media anual, según estación meteorológica. Periodo 2010-2019
  • 2.1.6. Temperatura máxima media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2018-2019
  • 2.1.7. Temperatura media anual, según estación meteorológica. Periodo 2010-2019
  • 2.1.8. Temperatura media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2018-2019
  • 2.1.9. Temperatura mínima media anual, según estación meteorológica. Periodo 2010-2019
  • 2.1.10. Temperatura mínima media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2018-2019
  • 2.1.11. Emisiones de gases de efecto invernadero, según gas y sector. Periodo 2013-2015
  • 2.1.12. Consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono. Periodo 2010-2019
  • 2.2.1. Nivel máximo de agua por año, según puerto. Periodo 2010-2019
  • 2.2.2. Nivel máximo de agua por mes, según puerto. Periodo 2018-2019
  • 2.2.3. Nivel mínimo de agua por año, según puerto. Periodo 2010-2019
  • 2.2.4. Nivel mínimo de agua por mes, según puerto. Periodo 2018-2019
  • 2.2.5. Cantidad de prestadoras y conexiones de agua potable, según departamento. Año 2019
  • 2.2.6. Cantidad de prestadoras y conexiones de alcantarillado sanitario, según departamento. Año 2019
  • 2.2.7. Población abastecida con agua potable y población saneada, según departamento. Año 2019
  • 2.2.8. ESSAP: Evolución de las conexiones de agua potable por año, según ciudad. Periodo 2010-2019
  • 2.2.9. ESSAP: Evolución de la población abastecida de agua potable por año, según ciudad. Periodo 2010-2019
  • 2.2.10. ESSAP: Evolución de las conexiones de alcantarillado sanitario por año, según ciudad. Periodo 2010-2019
  • 2.2.11. ESSAP: Evolución de la población con acceso a alcantarillado sanitario por año, según ciudad. Periodo 2010-2019
  • 2.2.12. SENASA. Cantidad de prestadoras, conexiones domiciliarias, población abastecida y cobertura de agua potable, según departamento. Año 2018
  • 2.2.13. Volumen de extracción de peces en Pilar y Ayolas por año, según especie. Periodo 2015-2019
  • 2.3.1. Superficie de cultivos temporales, según año. Periodo 2010-2019
  • 2.3.2. Superficie de cultivos temporales, según año y departamento. Periodo 2010-2019
  • 2.3.3. Superficie de cultivos permanentes, según año. Periodo 2010-2019
  • 2.3.4. Superficie de cultivos permanentes, según año y departamento. Periodo 2010-2019
  • 2.3.5. Volumen de producción de cultivos temporales, según año. Periodo 2010-2019
  • 2.3.6. Volumen de producción de cultivos temporales, según año y departamento. Periodo 2010-2019
  • 2.3.7. Volumen de producción de cultivos permanentes, según año. Periodo 2010-2019
  • 2.3.8. Volumen de producción de cultivos permanentes, según año y departamento. Periodo 2010-2019
  • 2.3.9. Volumen de importación de plaguicidas agrícolas por año, según tipo. Periodo 2018-2019
  • 2.3.10. Volumen de importación de fertilizantes por año, según tipo. Periodo 2018-2019
  • 2.3.11. Volumen de exportación de plaguicidas agrícolas por año, según tipo. Periodo 2018-2019
  • 2.3.12. Solicitudes de cambios de uso de suelo de áreas de bosque y superficie autorizada, según año. Periodo 2010-2019
  • 2.3.13. Solicitudes de cambios de uso de suelo de áreas de bosque y superficie autorizada, según año y departamento. Periodo 2010-2019
  • 2.4.1. Producción de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2010-2019
  • 2.4.2. Importación de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2010-2019
  • 2.4.3. Exportación de energía secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2010-2019
  • 2.4.4. Consumo de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2010-2019
  • 2.4.5. Producción, comercio y consumo de energía primaria y secundaria, según productos energéticos. Periodo 2018-2019
  • 2.5.1. Evolución del parque automotor registrado por año, según clase de vehículo. Periodo 2010-2019
  • 2.5.2. Evolución del parque automotor registrado por año, según departamento. Periodo 2010-2019
  • 2.5.3. Parque automotor registrado por clase de vehículo, según departamento. Periodo 2018-2019
  • 2.5.4. Parque automotor registrado y vehículos por mil habitantes, según año. Periodo 2010-2019
  • 3.1. Emisiones netas de dióxido de carbono, según sector y emisiones per-cápita. Periodo 2013-2015
  • 3.4. Superficie de cultivos temporales y permanentes por año, según departamento. Periodo 2010-2019
  • 3.5. Superficie de cultivos por habitante, según año. Periodo 2010-2019
  • 3.6. Consumo aparente de plaguicidas por año, según unidad de medida. Periodo 2015-2019
  • 3.7. Consumo aparente de fertilizantes por año, según unidad de medida. Periodo 2015-2019
  • 3.8. Uso de energía por 1 dólar del Producto Interno Bruto, según año. Periodo 2010-2019
  • 3.9. Consumo final de derivados del petróleo por año, según productos energéticos. Periodo 2010-2019
  • 3.10. Porcentaje de energía consumida de fuentes renovables, según año. Periodo 2010-2019
  • 3.11. Consumo final de energía de fuentes renovables por año, según productos energéticos. Periodo 2010-2019
  • 2.1.11. Emisiones de gases de efecto invernadero, según gas y sector. Años 1994-2005-2012
  • 2.1.12. Consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono. Periodo 2008-2017
  • 2.1.13. Ozono: Promedio anual de concentraciones en percentiles y promedio mensual. Estación Liapa – San Lorenzo. Periodo 2006-2015
  • 3.2. Población con acceso a agua potable por área, según año. Periodo 2010-2019
  • 3.3. Población con acceso a fuente de agua mejorada por área, según año. Periodo 2010-2019
  • 3.12. Población que utiliza combustibles sólidos para cocinar por área, según año. Periodo 2010-2019
  • 3.13. Viviendas y población con servicios de recolección de desechos sólidos, según año. Periodo 2010-2019
  • 3.14. Proyección de la población por área, según año. Periodo 2010-2019
  • 2.1.1. Humedad relativa media anual, según estación meteorológica. Periodo 2011-2020
  • 2.1.2. Humedad relativa media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2019-2020
  • 2.1.3. Precipitación total anual, según estación meteorológica. Periodo 2011-2020
  • 2.1.4. Precipitación total mensual, según estación meteorológica. Periodo 2019-2020
  • 2.1.5. Temperatura máxima media anual, según estación meteorológica. Periodo 2011-2020
  • 2.1.6. Temperatura máxima media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2019-2020
  • 2.1.7. Temperatura media anual, según estación meteorológica. Periodo 2011-2020
  • 2.1.8. Temperatura media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2019-2020
  • 2.1.9. Temperatura mínima media anual, según estación meteorológica. Periodo 2011-2020
  • 2.1.10. Temperatura mínima media mensual, según estación meteorológica. Periodo 2019-2020
  • 2.1.11. Emisiones de gases de efecto invernadero, según gas y sector. Años 2014, 2015 y 2017
  • 2.1.12. Consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono. Periodo 2011-2020
  • 2.2.1. Nivel máximo de agua por año, según puerto. Periodo 2011-2020
  • 2.2.2. Nivel máximo de agua por mes, según puerto. Periodo 2019-2020
  • 2.2.3. Nivel mínimo de agua por año, según puerto. Periodo 2011-2020
  • 2.2.4. Nivel mínimo de agua por mes, según puerto. Periodo 2019-2020
  • 2.2.5. Cantidad de prestadoras y conexiones de agua potable, según departamento. Año 2020
  • 2.2.6. Cantidad de prestadoras y conexiones de alcantarillado sanitario, según departamento. Año 2020
  • 2.2.7. Población abastecida con agua potable y población saneada, según departamento. Año 2020
  • 2.2.8. ESSAP: Evolución de las conexiones de agua potable por año, según ciudad. Periodo 2011-2020
  • 2.2.9. ESSAP: Evolución de la población abastecida de agua potable por año, según ciudad. Periodo 2011-2020
  • 2.2.10. ESSAP: Evolución de las conexiones de alcantarillado sanitario por año, según ciudad. Periodo 2011-2020
  • 2.2.11. ESSAP: Evolución de la población con acceso a alcantarillado sanitario por año, según ciudad. Periodo 2011-2020
  • 2.2.12. SENASA. Cantidad de prestadoras, conexiones domiciliarias, población abastecida y cobertura de agua potable, según departamento. Año 2018
  • 2.2.13. Volumen de extracción de peces en Pilar y Ayolas por año, según especie. Periodo 2016-2020.
  • 2.3.1. Superficie de cultivos temporales, según año. Periodo 2011-2020
  • 2.3.2. Superficie de cultivos temporales, según año y departamento. Periodo 2011-2020
  • 2.3.3. Superficie de cultivos permanentes, según año. Periodo 2011-2020
  • 2.3.4. Superficie de cultivos permanentes, según año y departamento. Periodo 2011-2020
  • 2.3.5. Volumen de producción de cultivos temporales, según año. Periodo 2011-2020
  • 2.3.6. Volumen de producción de cultivos temporales, según año y departamento. Periodo 2011-2020
  • 2.3.7. Volumen de producción de cultivos permanentes, según año. Periodo 2011-2020
  • 2.3.8. Volumen de producción de cultivos permanentes, según año y departamento. Periodo 2011-2020
  • 2.3.9. Volumen de importación de plaguicidas agrícolas por año, según tipo. Periodo 2019-2020
  • 2.3.10. Volumen de importación de fertilizantes por año, según tipo. Periodo 2019-2020
  • 2.3.11. Volumen de exportación de plaguicidas agrícolas por año, según tipo. Periodo 2019-2020
  • 2.3.12. Solicitudes de cambios de uso de suelo de áreas de bosque y superficie autorizada, según año. Periodo 2011-2020
  • 2.3.13. Solicitudes de cambios de uso de suelo de áreas de bosque y superficie autorizada, según año y departamento. Periodo 2011-2020
  • 2.4.1. Producción de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2011-2020
  • 2.4.2. Importación de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2011-2020
  • 2.4.3. Exportación de energía secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2011-2020
  • 2.4.4. Consumo de energía primaria y secundaria por año, según productos energéticos. Periodo 2011-2020
  • 2.4.5. Producción, comercio y consumo de energía primaria y secundaria, según productos energéticos. Periodo 2019-2020
  • 2.5.1. Evolución del parque automotor registrado por año, según clase de vehículo. Periodo 2011-2020
  • 2.5.2. Evolución del parque automotor registrado por año, según departamento. Periodo 2011-2020
  • 2.5.3. Parque automotor registrado por clase de vehículo, según departamento. Periodo 2019-2020
  • 2.5.4. Parque automotor registrado y vehículos por mil habitantes, según año. Periodo 2011-2020
  • 3.1. Emisiones netas de dióxido de carbono, según sector y emisiones per-cápita. Años 2014, 2015 Y 2017
  • 3.2. Población con acceso a agua potable por área, según año. Periodo 2011-2020
  • 3.3. Población con acceso a fuente de agua mejorada por área, según año. Periodo 2011-2020
  • 3.4. Superficie de cultivos temporales y permanentes por año, según departamento. Periodo 2011-2020
  • 3.5. Superficie de cultivos por habitante, según año. Periodo 2011-2020
  • 3.6. Consumo aparente de plaguicidas por año, según unidad de medida. Periodo 2016-2020
  • 3.7. Consumo aparente de fertilizantes por año, según unidad de medida. Periodo 2016-2020
  • 3.8. Uso de energía por 1 dólar del producto interno bruto. Periodo 2011-2020
  • 3.9. Consumo final de derivados del petróleo por año, según productos energéticos. Periodo 2011-2020
  • 3.10. Porcentaje de energía consumida de fuentes renovables, según año. Periodo 2011-2020
  • 3.11. Consumo final de energía de fuentes renovables por año, según productos energéticos. Periodo 2011-2020
  • 3.12. Población que utiliza combustibles sólidos para cocinar por área, según año. Periodo 2011-2020
  • 3.13. Viviendas y población con servicios de recolección de desechos sólidos, según año. Periodo 2011-2020
  • 3.14. Proyección de la población por área, según año. Periodo 2011-2020
Titulo Descripción
Compendio Estadístico Ambiental del Paraguay 2020

El Instituto Nacional de Estadística presenta el material Compendio Estadístico Ambiental del Paraguay 2020, un producto del trabajo coordinado con las diversas instituciones relacionadas con el tema ambiental y en donde los datos e indicadores presentados reflejan la realidad de la Estadística Ambiental Nacional.


Ver documento
COMPENDIO ESTAD͍STICO 2020

El Compendio Estadístico 2020 es publicación breve que integra y divulga la información estadística oficial relevante y más reciente del país, referente a aspectos sociales, económicos y fenómenos de carácter demográfico.

La disposición de los datos e indicadores se realiza bajo criterios preestablecidos de presentación y manejo, permitiendo la continuación de series de información comparables en el tiempo por las mismas instituciones generadoras y sus usuarios.

Cabe resaltar la importancia de la disposición de los datos estadísticos en el marco del cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales marcan la hoja de ruta de los gobiernos y países para los próximos años; y cuyo monitoreo de cumplimiento se encuentra a cargo de las diversos organismos internacionales que componen a las Naciones Unidas.


Ver documento
COMPENDIO ESTAD͍STICO DEL PARAGUAY 2019

El Compendio Estadístico es una publicación breve que divulga aspectos demográficos, sociales y económicos del país. El documento incluye cuadros y gráficos que buscan la homogeneidad, el interés y fácil comprensión de los datos disponibles que reflejan la realidad más reciente.
La fuente principal de información corresponde a esta Dirección, complementada con la obtenida de otras entidades especializadas del sector público.


Ver documento
Compendio Estadístico Ambiental del Paraguay 2019

El Instituto Nacional de Estadística presenta el material Compendio Estadístico Ambiental del Paraguay 2019, un producto del trabajo coordinado con las diversas instituciones relacionadas con el tema ambiental y en donde los datos e indicadores presentados reflejan la realidad de la Estadística Ambiental Nacional.


Ver documento
COMPENDIO ESTAD͍STICO DEL PARAGUAY 2018

El Compendio Estadístico es una publicación breve que divulga aspectos demográficos, sociales y económicos del país. El documento incluye cuadros y gráficos que buscan la homogeneidad, el interés y fácil comprensión de los datos disponibles que reflejan la realidad más reciente.
La fuente principal de información corresponde a esta Dirección, complementada con la obtenida de otras entidades especializadas del sector público.


Ver documento
COMPENDIO ESTAD͍STICO AMBIENTAL DEL PARAGUAY 2018

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos presenta el material Compendio Estadístico Ambiental del Paraguay 2018, un producto del trabajo coordinado con las diversas instituciones relacionadas con el tema ambiental y en donde los datos e indicadores presentados reflejan la realidad de la Estadística Ambiental Nacional.


Ver documento
COMPENDIO ESTAD͍STICO AMBIENTAL DEL PARAGUAY 2016

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos presenta el material Compendio Estadístico Ambiental del Paraguay 2016, un producto del trabajo coordinado con las diversas instituciones relacionadas con el tema ambiental y en donde los datos e indicadores presentados reflejan la realidad de la Estadística Ambiental Nacional.


Ver documento
COMPENDIO ESTAD͍STICO DEL PARAGUAY 2015

El Compendio Estadístico es una publicación breve que divulga aspectos demográficos, sociales y económicos del país. El documento incluye cuadros y gráficos que buscan la homogeneidad, el interés y fácil comprensión de los datos disponibles que reflejan la realidad más reciente.
La fuente principal de información corresponde a esta Dirección, complementada con la obtenida de otras entidades especializadas del sector público.


Ver documento
COMPENDIO ESTAD͍STICO AMBIENTAL DEL PARAGUAY 2015

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos presenta el material Compendio Estadístico Ambiental del Paraguay 2015, un producto del trabajo coordinado con las diversas instituciones relacionadas con el tema ambiental y en donde los datos e indicadores presentados reflejan la realidad de la Estadística Ambiental Nacional.


Ver documento
COMPENDIO ESTAD͍STICO AMBIENTAL DEL PARAGUAY 2014

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos presenta el material Compendio Estadístico Ambiental del Paraguay 2014, un producto del trabajo coordinado con las diversas instituciones relacionadas con el tema ambiental y en donde los datos e indicadores presentados reflejan la realidad de la Estadística Ambiental Nacional.


Ver documento

Enlace de Interés


Oficina Central:

Naciones Unidas e/Centeno
Fernando de la Mora
Zona Norte - Central

(595 21) 677-920

info@ine.gov.py


Oficina Técnica:

Avenida Boggiani Esq./
Cirilo Rivarola, Nº 6688
Asunción - Paraguay

(595 21) 500-194


Licencia:

Licencia de Uso de la Información Pública del Gobierno Paraguayo